Moro Tornese, Sebastián F.
Es doctor en Filosofía y Estudios Clásicos por la Universidad de Londres (Royal Holloway College). Su tesis de doctorado es un estudio de la filosofía de la música en el Neoplatonismo y la noción de armonía cósmica en el Timeo y la República de Platón. Su investigación se ha enfocado de manera interdisciplinaria en la estética filosófica, dedicándose al ámbito de interacción entre la historia de la filosofía, los estudios clásicos y la teoría del arte, centrándose en la música cómo lenguaje simbólico y no verbal. Sus publicaciones investigan las implicaciones filosóficas y antropológicas del pensamiento musical pitagórico-neoplatónico y la noción de armonía y simpatía universal, así como el valor del lenguaje mitológico y el poder terapéutico y transformador de la música, teniendo en cuenta la influencia y recepción posterior de estas concepciones en la metafísica, la ética, la política, la literatura y el cine. Recientemente ha colaborado con el Grupo de investigación de la Bibliotheca Mystica et Philosophica Alois M. Haas de la Universidad Pompeu Fabra, con una beca postdoctoral “Haas Fellowship”, para realizar un proyecto sobre la recepción del simbolismo cósmico-musical neoplatónico en Llull, Fludd y Kircher. También ha colaborado con el Centro de Estudios Filosóficos Eugenio Trías de la misma universidad, con una beca postdoctoral en colaboración con la Fundación La Caixa, para investigar la filosofía de la música de Eugenio Trías y su revalorización de la filosofía pitagórica y platónica para la integración armónica de arte y filosofía, especialmente entendiendo a la música como pensamiento.Ha participado en
10.3.2021 - 28.4.2021 La Central del Raval
Arquetipo, mito y símbolo en la pintura y en la música
Sebastián Moro y Antoni Amaro
Curso
8.11.2021 - 31.1.2022 La Central del Raval i virtual
La Travesía del Héroe, un análisis de los mitos del viaje
Antoni Amaro y Sebastián Moro Tornese
Curso