1ª Sesión: La crisis de las democracias, sus causas y el ascenso de los totalitarismos. Los bárbaros nos crecen dentro.
Lecturas:
CARTLEDGE, P, Democracia. Una historia, Gredos, 2024. Acto II y apartados 5, 6, 7 y 8.
LEVITSKY, S-DANIEL ZIBLATT, G, Cómo mueren las democracias, Ariel, 2018. capítulo 1.
2ª Sesión: Desde la crisis de las democracias que vivimos buscamos una definición de su amenaza bajo la definición de totalitarismo y de su contrario, la democracia. Para ello analizaremos la definición que realizó de totalitarismo Hanna Arendt.
Lecturas:
ARENDT, H, Los orígenes del totalitarismo, Alianza Editorial, 2006. Capítulos X, XI y XII.
ORTEGA Y GASSET, J, La rebelión de las masas, Alianza, 2014.
3ª Sesión: La insuficiencia del análisis de Hanna Arendt sobre la base económica del acceso de las diversas formas de totalitarismos clásicos (nazismo y régimen soviético entre otros.). “The economiy, stupid” (Bill Clinton). Es la desigualdad. La democracia tiene que ser también económica.
Lecturas:
POLANYI, K, La gran transformación,Virus, 2016. Segunda parte: Grandeza y decadencia de la economía de mercado.
MIKSINS WOOD, E, La democracia contra el capitalismo, Manifest Llibres, 2023. Parte II.
Película: El Hoyo (2019), Galder Gaztelu-Urrutia.
4ª Sesión: La ampliación del análisis de Hanna Arendt con Gramsci y la batalla o hegemonía culturales. ¿Por qué “asalariados” o la clase obrera vota en contra de sus intereses y en contra de su libertad? Totalitarismos, lenguaje y redes sociales: construcción de la alteridad.
Lecturas
GRAMSCI, A, La formación de los intelectuales, Comares, 2020.
ORWELL, G, 1984, Penguin Clásicos Vintage, 2024. Aunque el autor prefería titularla con letras: Mil novecientos ochenta y cuatro.
ONFRAY, M, Teoría de la dictadura, Gallo de oro, 2024. Segundo y tercer mandamiento.
FISHER, M, Las redes del caos, Península, 2024.
PROYECTO UNA, La viralidad del mal, Descontrol, 2024.
5ª Sesión: El uso del cristianismo como arma de creación de identidad homogénea y excluyente. El islam como enemigo.
Lecturas
HUNTINGTON, S. P, ¿Choqué de civilizaciones? Y otros ensayos, Alianza, 2020.
KOBES DU MEZ, K, Jesús y John Wayne, capitán Swing, 2023.
SHARLET, J, La familia, capitán Swing, 2025.
HOUELLEBECQ, M, Sumisión, Anagrama, 2019.
6ª Sesión: La revisión de Hanna Arendt sobre judaísmo y totalitarismo con el resurgimiento del nuevo racismo y el odio a la inmigración. La alteridad de los inmigrantes.
Lecturas
HASS, H, Los mitos de la inmigración, Península, 2024.
7ª Sesión: Los nuevos totalitarismos y el sometimiento de los cuerpos de las mujeres: la alteridad de las mujeres.
Lecturas
SAINI, A, El patriarcado, Kairós, 2024.
ATWOOD, M, El cuento de la criada, Debolsillo, 2024.
PROYECTO UNA, Leia, Rihanna & Trump, Descontrol, 2019.
8ª Sesión: Balance y propuestas de lucha por una defensa de la pluralidad.
Lecturas
Hanna Arendt, ¿Qué es política?, Paidós, 2024.
Horario: de 19h a 20.30h
Lugar: La Central del Museo Reina Sofía / Virtual
Precios
General: 145€ / Ex-alumnado*: 130,50€
*Si ya has hecho un curso de la Academia, la web te reconocerá automáticamente y te aplicará el descuento en el cesto de compra. Si prefieres tramitar la matrícula en las librerías, dando tus datos en caja, haremos las comprobaciones para aplicarte el descuento.
Funcionamiento del curso
El profesor llevarán a cabo la clase desde La Central del Museo Reina Sofía (Ronda Atocha, 2) con un grupo de alumnos y alumnas y el resto de inscritos e inscritas que no quieran o no puedan seguir la clase presencialmente lo harán de manera virtual.
Hemos instalado cámaras y micrófonos en las aulas, así las personas que no asistan presencialmente podrán ver, oír e incluso intervenir en la sesión.
La versión online de cada curso se hará mediante la plataforma Zoom.
24h antes del inicio de la clase, los alumnos y alumnas recibirán unas instrucciones para acceder al curso y las claves de Zoom.
El curso tiene dos modalidades: presencial o virtual
Aforo presencial: 20 personas.
Aforo virtual: 20 personas.
Al elegir la modalidad presencial del curso se acepta venir a la librería los días estipulados por calendario, en caso de que no se pueda asistir a una sesión se podrá recurrir a la modalidad virtual. Las claves de acceso las enviaremos a todo el grupo 24h antes del inicio del curso.
Grabación de las sesiones
Las sesiones se grabarán y se facilitarán al día siguiente de cada clase. El link del visionado tendrá una caducidad de 10 días tras la finalización del curso, pasado el tiempo estipulado no se podrán recuperar las sesiones, las grabaciones irán protegidas con una contraseña y no podrán descargarse. No se enviarán sesiones a la carta.
Condiciones de inscripción
Las inscripciones solo serán definitivas en cuanto se haya efectuado el pago del curso.
Los antiguos alumnos tienen un 10% de descuento.
Las inscripciones pueden tramitarse a través de esta página, en el botón INSCRÍBETE o pasando por la caja de la librería. Si dispones de cuenta web deberás introducir tu correo electrónico y tu contraseña, si no deberás darte de alta en la opción nuevo usuario. Una vez tramitado el pago web recibirás un correo de confirmación con tu tiquet de compra, si no lo recibes ponte en contacto con la Academia: cursosytalleres@lacentral.com
Después de la primera sesión, no se reembolsará el importe del curso. Si no se puede asistir al curso habrá que avisar, mediante correo electrónico a: cursosytalleres@lacentral.com, con un mínimo de 48h de antelación.
Si las circunstancias lo requieren, la programación de los cursos puede ser modificada.
La tarjeta de cliente es válida para los cursos de la Academia.
Información: cursosytalleres@lacentral.com / 91 789 74 79
Imagen: Fotograma de El Hoyo (2019), Galder Gaztelu-Urrutia.

