Actualidad de Nietzsche y Kafka
Diálogos en torno a lo humano ante la ley y la moral
Carmen Gómez García y Óscar Quejido Alonso
En una época tan convulsa como la Moderne, Nietzsche y Kafka abordan de manera lúcida el contexto de una Europa marcada por el cuestionamiento radical de los valores, por una profunda crisis del yo y de su herramienta de conocimiento, el lenguaje, así como un nihilismo que paraliza la voluntad individual y que relativiza cualquier posicionamiento de la sociedad y de su cultura. Tanto Nietzsche como Kafka, en textos tan filosóficos como literarios, profundizan en las causas y los mecanismos que caracterizan su presente, pero también aceptan el reto de reflexionar sobrer el futuro: ¿cómo organizar la convivencia sin el auxilio de una instancia superior universalmente válida?, ¿cómo entender la ley y la moral en este nuevo escenario sin referentes? En última instancia, una sospecha radical sobrevuela la reflexión de ambos pensadores: ¿debemos renunciar a la libertad si renunciamos a Dios, a la ley y a la moral? ¿Debemos renunciar a lo más humano?
A partir de las claves de lectura que proponen los textos Nietzsche y de Kafka, como, respectivamente, la Genealogía de la moral o La colonia penitenciaria, por citar solo dos ejemplos, este curso dará cuenta, en primer lugar, del complejo escenario de una profunda crisis de valores con la que se inaugura nuestra modernidad. Cabe, en consecuencia, repensar nociones esenciales para la sociedad como son la ley y la justicia (culpa, castigo y redención), así como los resortes que, más allá del control social, conforman la moral establecida. Asimismo, se explorará la relevancia del cuerpo, la noción de vida, de violencia y la cuestión siempre candente de la libertad y de la responsabilidad; todas ellas emergerán durante las diferentes sesiones que, de forma alterna, conducirán a la construcción del sujeto moderno.
A partir de las claves de lectura que proponen los textos Nietzsche y de Kafka, como, respectivamente, la Genealogía de la moral o La colonia penitenciaria, por citar solo dos ejemplos, este curso dará cuenta, en primer lugar, del complejo escenario de una profunda crisis de valores con la que se inaugura nuestra modernidad. Cabe, en consecuencia, repensar nociones esenciales para la sociedad como son la ley y la justicia (culpa, castigo y redención), así como los resortes que, más allá del control social, conforman la moral establecida. Asimismo, se explorará la relevancia del cuerpo, la noción de vida, de violencia y la cuestión siempre candente de la libertad y de la responsabilidad; todas ellas emergerán durante las diferentes sesiones que, de forma alterna, conducirán a la construcción del sujeto moderno.
Programa:
Primer tema: El fantasma del nihilismo recorre Europa.
Segundo tema: Frente a la ley como poder, la promesa y lo humano.
Tercer tema: ¿Qué queda de la justicia y la moral después de la muerte de Dios?
Cuarto tema: La vida como sufrimiento: ¿hay espacio para la libertad entre la culpa y el castigo?
Los profesores abordarán estas cuestiones alternativamente cada semana.
Bibliografía:
Foucault, M. (2023) Vigilar y castigar: el nacimiento de la prisión, siglo XXI editores.
Kafka.
Nietzsche, F. (2024) La generalogía de la moral, Trad. J. Aspiunza, Tecnos.
Nietzsche, F. (2025) Sobre verdad y mentira en sentido extramoral, Trad. de Carmen Gómez. Ed. Guillermo Escolar.
Calendario: (8 sesiones) Los miércoles 28 de enero, 4, 11, 18 y 25 de febrero; 4, 11 y 18 de marzo
Horario: 19h a 20:30h
Lugar: La Central del Museo Reina Sofía / Virtual
Precios
General: 145€ / Ex-alumnado*: 130,50€
*Si ya has hecho un curso de la Academia, la web te reconocerá automáticamente y te aplicará el descuento en el cesto de compra. Si prefieres tramitar la matrícula en las librerías, dando tus datos en caja, haremos las comprobaciones para aplicarte el descuento.
El curso tiene dos modalidades: presencial o virtual
Los profesores llevarán a cabo las clases desde La Central del Museo Reina Sofía con un grupo de alumnos y alumnas presenciales, quien lo prefiera podrá seguir las clases virtualmente.
Hemos instalado cámaras y micrófonos en las aulas, así las personas que no asistan presencialmente podrán ver, oír e incluso intervenir en la sesión
La versión online de cada curso se hará mediante la plataforma Zoom.
24h antes del inicio de la clase, los alumnos y alumnas recibirán unas instrucciones para acceder al curso y las claves de Zoom.
Elige tu modalidad: presencial o virtual
Aforo presencial: 20 personas
Aforo virtual: 25 personas
Al elegir la modalidad presencial del curso se acepta venir a la librería los días estipulados por calendario, en caso de que no se pueda asistir a una sesión se podrá recurrir a la modalidad virtual.
Grabación de las sesiones
Todas las sesiones se grabarán y se facilitarán al día siguiente de cada clase a todo el grupo sea de la modalidad presencial o de la virtual. El link del visionado tendrá una caducidad de 10 días hasta después de la finalización del curso, pasado el tiempo estipulado no se podrán recuperar las sesiones, las grabaciones irán protegidas con una contraseña y no podrán descargarse. No se enviarán sesiones a la carta.
Condiciones de inscripción
Las inscripciones solo serán definitivas en cuanto se haya efectuado el pago del curso.
Los antiguos alumnos tienen un 10% de descuento.
Las inscripciones pueden tramitarse a través de esta página, en el botón INSCRÍBETE o pasando por la caja de la librería. Si dispones de cuenta web deberás introducir tu correo electrónico y tu contraseña, sinó deberás darte de alta en la opción nuevo usuario. Una vez tramitado el pago web recibirás un correo de confirmación con tu tiquet de compra, si no lo recibes ponte en contacto con la Academia: cursosytalleres@lacentral.com
Después de la primera sesión, no se reembolsará el importe del curso. Si no se puede asistir al curso habrá que avisar, mediante correo electrónico a: cursosytalleres@lacentral.com, con un mínimo de 48h laborables de antelación. En caso contrario solo se reembolsará la mitad del importe.
Si las circunstancias lo requieren, la programación de los cursos puede ser modificada.
La tarjeta de cliente es válida para los cursos de la Academia.
Información: cursosytalleres@lacentral.com / 917 878 782
Imagen: Keep Smiling, George Grosz,1932
Primer tema: El fantasma del nihilismo recorre Europa.
Segundo tema: Frente a la ley como poder, la promesa y lo humano.
Tercer tema: ¿Qué queda de la justicia y la moral después de la muerte de Dios?
Cuarto tema: La vida como sufrimiento: ¿hay espacio para la libertad entre la culpa y el castigo?
Los profesores abordarán estas cuestiones alternativamente cada semana.
Bibliografía:
Foucault, M. (2023) Vigilar y castigar: el nacimiento de la prisión, siglo XXI editores.
Kafka.
Nietzsche, F. (2024) La generalogía de la moral, Trad. J. Aspiunza, Tecnos.
Nietzsche, F. (2025) Sobre verdad y mentira en sentido extramoral, Trad. de Carmen Gómez. Ed. Guillermo Escolar.
Calendario: (8 sesiones) Los miércoles 28 de enero, 4, 11, 18 y 25 de febrero; 4, 11 y 18 de marzo
Horario: 19h a 20:30h
Lugar: La Central del Museo Reina Sofía / Virtual
Precios
General: 145€ / Ex-alumnado*: 130,50€
*Si ya has hecho un curso de la Academia, la web te reconocerá automáticamente y te aplicará el descuento en el cesto de compra. Si prefieres tramitar la matrícula en las librerías, dando tus datos en caja, haremos las comprobaciones para aplicarte el descuento.
El curso tiene dos modalidades: presencial o virtual
Los profesores llevarán a cabo las clases desde La Central del Museo Reina Sofía con un grupo de alumnos y alumnas presenciales, quien lo prefiera podrá seguir las clases virtualmente.
Hemos instalado cámaras y micrófonos en las aulas, así las personas que no asistan presencialmente podrán ver, oír e incluso intervenir en la sesión
La versión online de cada curso se hará mediante la plataforma Zoom.
24h antes del inicio de la clase, los alumnos y alumnas recibirán unas instrucciones para acceder al curso y las claves de Zoom.
Elige tu modalidad: presencial o virtual
Aforo presencial: 20 personas
Aforo virtual: 25 personas
Al elegir la modalidad presencial del curso se acepta venir a la librería los días estipulados por calendario, en caso de que no se pueda asistir a una sesión se podrá recurrir a la modalidad virtual.
Grabación de las sesiones
Todas las sesiones se grabarán y se facilitarán al día siguiente de cada clase a todo el grupo sea de la modalidad presencial o de la virtual. El link del visionado tendrá una caducidad de 10 días hasta después de la finalización del curso, pasado el tiempo estipulado no se podrán recuperar las sesiones, las grabaciones irán protegidas con una contraseña y no podrán descargarse. No se enviarán sesiones a la carta.
Condiciones de inscripción
Las inscripciones solo serán definitivas en cuanto se haya efectuado el pago del curso.
Los antiguos alumnos tienen un 10% de descuento.
Las inscripciones pueden tramitarse a través de esta página, en el botón INSCRÍBETE o pasando por la caja de la librería. Si dispones de cuenta web deberás introducir tu correo electrónico y tu contraseña, sinó deberás darte de alta en la opción nuevo usuario. Una vez tramitado el pago web recibirás un correo de confirmación con tu tiquet de compra, si no lo recibes ponte en contacto con la Academia: cursosytalleres@lacentral.com
Después de la primera sesión, no se reembolsará el importe del curso. Si no se puede asistir al curso habrá que avisar, mediante correo electrónico a: cursosytalleres@lacentral.com, con un mínimo de 48h laborables de antelación. En caso contrario solo se reembolsará la mitad del importe.
Si las circunstancias lo requieren, la programación de los cursos puede ser modificada.
La tarjeta de cliente es válida para los cursos de la Academia.
Información: cursosytalleres@lacentral.com / 917 878 782
Imagen: Keep Smiling, George Grosz,1932

