Curso

Místicas
Éxtasis sin marido, creación sin hijos, soledad sin conventos


Begoña Méndez

Fecha de inicio 4.2.2026

Fecha fin 4.3.2026

Horario 18:30h a 20h

Lugar Virtual

Precios General: 90 € / Ex-alumnado: 10% de descuento

Datos adicionales Los miércoles, 4, 11, 18, 25 de febrero; 4 de marzo

Este curso propone realizar un recorrido artístico y espiritual por algunas de las creadoras místicas más importantes de todos los tiempos. Una aventura que se inicia en la Edad Media, porque es en esa época donde surge la mística femenina, un modo de darse a dios fundado en el amor y en la experiencia interior, un viaje introspectivo ajeno a los dogmas de la teología y a los estrictos mandatos de los hombres de la Iglesia. Desde entonces, una legión de sabias ha dado continuidad a esas formas de amar y de buscar lo sagrado en la carne y en el verbo.

Los caminos anti-logos, poéticos e irracionales de la literatura mística, dan cuenta de la escritura como una instancia de acceso a la vivencia sagrada y al misterio que se oculta en la materia sensible, más allá de los preceptos eclesiásticos. No en vano, la aventura mística que ofrece este curso transita vidas y textos de mujeres laicas de todos los tiempos que a través de sus lenguajes artísticos y oraculares han aspirado a alcanzar el uno elemental, la fusión absoluta con dios o el universo. Porque, más allá de cualquier confesión religiosa, la mística amorosa es la fuerza deseante de una voz femenina que se deshace del yo, para trascenderlo y desplegar un amor sin por qué e impersonal por todas las cosas vivas.
 
Guiadas por la beguina medieval Margarita Porete, por la pensadora Simone Weil, por las escritoras Clarice Lispector, Marosa di Giorgio, Chantal Maillard y Anne Carson, y por las artistas visionarias Josefa Tolrà i Hilma af Klint, este curso analiza cómo la idea de dios se ha ido desplazando a lo largo de los siglos desde la fe religiosa hacia la fe en el arte como espacio sagrado y cómo las prácticas artísticas y las voces femeninas son capaces de levantar piedras y desvelar el misterio.
 


Programa

Sesión 1: Orígenes de la mística amorosa

Fuentes literarias de la mística del amor: El Cantar de los Cantares, la lírica trovadoresca de voz femenina. El surgimiento del género literario del arrobamiento: Beatriz de Nazaret o la revelación mística de ascenso en amor y de caída en nada.

Sesión 2: Toda la belleza y el dolor del mundo
La experiencia encarnada de la caída amorosa en el vacío de dios. Silencio y decreación: la voluntad radical de deshacerse del yo y trascender el sí mismo en fusión con lo divino. Los casos de Margarita Porete y de Simone Weil.

Sesión 3: El alma del universo
Pensamiento teosófico y pintura mediúmnica. El arte como vía de apertura a la experiencia unitiva con toda la creación. Los dibujos espirituales de Josefa Tolrà y la pintura abstracta de Hilma af Klint.

Sesión 4: Los dioses salvajes
La emergencia abrupta de experiencias trascendentes en el corazón de la vida cotidiana. Vivencias, en apariencia corrientes, que de modo inesperado abren brechas en nuestros ritos diarios, grietas que se convierten en raptos inesperados de apertura a lo sagrado. La escritura de de Marosa di Giorgio y de Clarice Lispector.

Sesión 5: La herencia del hambre
Una lectura de Chantal Maillard y de Anne Carson en clave mística: reelaboraciones contemporáneas de la caída en amor, de la vivencia de dios y el afán decreador de Margarita Porete y de Simone Weil. La escritura como espacio de encuentro con lo sagrado. 

Bibliografía
Af Klint, Hilma. IG: @hilmaafklintofficial
Carson, Anne. Agua corriente. Traducción de Andrés Catalán. Cielo eléctrico, 2021.
Carson, Anne. Decreación. Traducción de Jeannette L. Clariond. Vaso roto, 2020.
Cirlot, Victoria y Garí, Blanca. La mirada interior. Mística femenina en la Edad Media. Siruela, 2022.
Lispector, Clarice. La pasión según G.H. Traducción de Alberto Villalba. Siruela, 2023.
Maillard, Chantal. La arena entre los dedos. Diarios reunidos. Pre-textos, 2020.
Méndez, Begoña. Místicas. Wunderkammer, 2025
Méndez, Begoña. Ciento veinticuatro huecos (un ensayo alrededor del amor). H&O, 2024.
Rosalía. Lux. 2025. 
Salomón, El Cantar de los Cantares.
Tolrà, Josefa. IG: @josefatolra.
VVAA. Les trobairitz. Poetes occitanes del segle XII. Horsori, 2006.
Weil, Simone. La gravedad y la gracia. Trotta. Traducción de Carlos Ortega. Editorial Trotta, 2007.


Calendario: Los miércoles, 4, 11, 18, 25 de febrero; 4 de marzo
Horario: 18:30h a 20h
Lugar: Virtual

Precios
General: 
90 € / Ex-alumnado*: 81 € con 10% de descuento 

*Si ya has hecho un curso de la Academia, la web te reconocerá automáticamente y te aplicará el descuento en el cesto de compra. Si prefieres tramitar la matrícula en las librerías, dando tus datos en caja, haremos las comprobaciones para aplicarte el descuento.

Funcionamiento
El curso será virtual  mediante la plataforma Zoom.
24h antes del inicio de las clases los/las alumnos/as recibirán en su correo electrónico las claves e instrucciones para acceder a las clases online.

Grabación de las sesiones
Todas las sesiones se grabarán y se facilitarán al día siguiente de cada clase. El link del visionado tendrá una caducidad de 10 días hasta después de la finalización del curso, pasado el tiempo estipulado no se podrán recuperar las sesiones, las grabaciones irán protegidas con una contraseña y no podrán descargarse. No se enviarán sesiones a la carta.

Condiciones de inscripción
Las inscripciones solo serán definitivas en cuanto se haya efectuado el pago del curso.
Los antiguos alumnos tienen un 10% de descuento.
Las inscripciones pueden tramitarse a través de esta página, en el botón INSCRÍBETE o pasando por la caja de la librería. Si dispones de cuenta web deberás introducir tu correo electrónico y tu contraseña, sinó deberás darte de alta en la opción nuevo usuario. Una vez tramitado el pago web recibirás un correo de confirmación con tu tiquet de compra, si no lo recibes ponte en contacto con la Academia: academia@lacentral.com
Después de la primera sesión, no se reembolsará el importe del curso. Si no se puede asistir al curso habrá que avisar, mediante correo electrónico a: academia@lacentral.com, con un mínimo de 48h de antelación. En caso contrario solo se reembolsará la mitad del importe.
Si las circunstancias lo requieren, la programación de los cursos puede ser modificada.
La tarjeta de cliente es válida para los cursos de la Academia.
 
Información: academia@lacentral.com / 93 550 46 14

Imagen: Joven monja, Artista desconocido, primera mitad del siglo XVIII, Narodna galerija, Ljubljana.
*Curso en castellano

Docentes

Méndez, Begoña

Begoña Méndez (Palma, 1976) es filóloga y lingüista. Doblemente masterizada en artes y humanidades, es profesora de instituto y escribe ...

Lecturas recomendadas

An error has occurred. Reload 🗙