ACADEMIA LA CENTRAL: "Autoficción", curso con Anna Caballé

Fecha de inicio 18.4.2012

Fecha fin 7.7.2012

Horario de 19h a 21h

Lugar La Central (c/Mallorca)

Todos los géneros en uno: la autoficción.

Objectivos del curso:
a) deslindar el concepto de autoficción de otros géneros afines (autobiografía, novela autobiográfica, ficción)
b) analizar algunos de los textos más significativos de la autoficción contemporánea (Pedigree, de G.Simenon; El cuarto de atrás, de C.Martín Gaite; El amante, de M. Duras; La intimidad, de N. Amat; La loca de la casa, de R.Montero; La velocidad de la luz, de J. Cercas; Dietario voluble, de E.Vila-Matas)
c) profundizar en las razones de su éxito actual. ¿Por qué fascina tanto el juego de identidades que conlleva la autoficción?

Programa:
1. La emergencia de la autoficción: entre la muerte del autor y el auge de lo autobiográfico.
Referencias: Manuel Alberca: El pacto ambiguo. De la novela autobiográfica a la autoficción, Biblioteca Nueva, 2006. Monográficos sobre la autoficción en Le magazine littéraire (Les écritures du Moi, 409); Quimera núm 301 ; Babelia núm. 877
2. Las claves postmodernas: homogeneización de los puntos de vista / ficcionalización de la realidad / el juego metaliterario.
Referencias.: José María Pozuelo Yvancos: Figuraciones del yo en la narrativa. Javier Marías y Enrique Vila-Matas, Valladolid: Cátedra Miguel Delibes, Servicio de Publicaciones e Intercambio Editorial, Universidad de Valladolid; Junta de Castilla y León, 2010.
3. Cuando la literatura se funda en la Biblioteca: Jorge Luis Borges, W.G. Sebald, Javier Marías, Roberto Bolaño, Enrique Vila-Matas.
4. La vida como novela: Francisco Umbral, Jorge Semprún, Annie Ernaux, Vicente Verdú, Marcos Giralt Torrente.
5. Autobiografía vs. Autoficción: Laura Freixas y José Carlos Llop.

Anna Caballé Masforroll es Profesora de Literatura Española en la Universidad de Barcelona. Recibió el Premio Extraordinario de Doctorado por su tesis: "La literatura autobiográfica española (1939-1975). Especialista en la escritura autobiográfica, dirige la Unidad de Estudios Biográficos y ha publicado varios libros en torno a su especialidad. Colabora regularmente en el ABC Cultural y dirige la colección "Vides escrites" del Servei de Publicacions de la UB. Ha sido la editora de la revista Memoria(1996-2007), profesora visitante de la Wszechnica Polska Skola Wyzsza (Varsovia) y ahora disfruta de un semestre en la UVA.

Inscripciones: academia@lacentral.com
Información sobre contenidos: joantrejo@lacentral.com
Precio: 10 sesiones de 2 horas, 290€.
An error has occurred. Reload 🗙