Curso

Autoteoría crítica
Políticas del deseo y la escritura en tiempos de capitalismo cognitivo

Juan Evaristo Valls Boix

Fecha de inicio 21.4.2025

Fecha fin 30.6.2025

Horario de 19h a 20.30h

Lugar La Central del Museo Reina Sofía / Virtual

Precios General: 95€ / Ex-alumnado*: 90.25€

Datos adicionales Lunes alternos, 21 de abril, 5, 19 de mayo, 2, 16 y 30 de junio, de 19h a 20.30h

En este curso nos proponemos analizar el concepto de “autoteoría”, tal y como lo comprende McKenzie Wark, para estudiar un conjunto de escritorxs estadounidenses de los últimos veinte años que combinan los recursos habituales de la autoficción con temas y modos del pensamiento filosófico. Vinculados a la editorial Semiotext(e), y con referentes comunes como Marguerite Duras y Kathy Acker, estas voces literarias proceden de la academia, pero aspiran a cultivar una escritura donde la teoría y la investigación se muestran indisociables de sus condiciones materiales de posibilidad: el cuerpo, la biografía y el yo no son el sostén invisible de la producción científica, sino el lugar mismo en que esta se problematiza y se ensaya por otras vías. Herederxs indirectos del llamado return of the author, configuran así una (auto)textualidad crítica con los mandatos del capitalismo cognitivo donde vida y obra, deseo y conocimiento se tornan indiscernibles.
               

Sesión 1 (21 de abril de 2025): ¿Qué es la autoteoría? Breve genealogía de la escritura deseante
LECTURA: Wark, McKenzie (2023): “(Auto)teoría crítica”, trad. de Cecilia Pavón, La Agenda Revista, 23/11/2023. En https://laagenda.buenosaires.gob.ar/contenido/48652-autoteoria-critica
 
Sesión 2 (5 de mayo de 2025): “¿Por qué no universalizar lo ‘personal’ y convertirlo en tema de nuestro arte?” A propósito de Chris Kraus.
LECTURA: Krauss, Chris (2022 [1997]): Amo a Dick, trad. de Marcelo Cohen. Barcelona: Alpha Decay.
 
Sesión 3 (19 de mayo de 2025): No escribas nada que no hayas probado tú mismo. Sobre el principio de autocobaya según Preciado
LECTURA: Preciado, Paul B. (2020 [2008]): Testo Yonqui. Sexo, drogas y biopolítica. Barcelona: Anagrama
 
Sesión 4 (2 de junio de 2025): “La tarea del amor y del lenguaje es darle a una frase inflexiones por siempre nuevas”. Nelson y la erótica de la escritura
LECTURA: Nelson, Maggie (2018 [2015]): Los argonautas, trad. de Ariel Magnus y Tal Pinto. Madrid: Tres Puntos Editores.
 
Sesión 5 (16 de junio de 2025): Escribir un libro sobre nada, y aun así convertirse en otra. A propósito de Kate Zambreno.
LECTURA: Zambreno, Kate (2023 [2020]): Derivas. Una novela, trad. de Montse Meneses Vilar. Madrid: La Uña Rota
 
Sesión 6 (30 de junio de 2025): Habla un cuerpo lleno de agujeros. La escritura transgénero de McKenzie Wark.
LECTURA: Wark, McKenzie (2022): Vaquera invertida, trad. de Mariano López Seoane. Buenos Aires: Caja Negra
 
 
Bibliografía:
Krauss, Chris (2022 [1997]): Amo a Dick, trad. de Marcelo Cohen. Barcelona: Alpha Decay.
Nelson, Maggie (2018 [2015]): Los argonautas, trad. de Ariel Magnus y Tal Pinto. Madrid: Tres Puntos Editores.
Preciado, Paul B. (2020 [2008]): Testo Yonqui. Sexo, drogas y biopolítica. Barcelona: Anagrama
Wark, McKenzie (2022 [2020]): Vaquera invertida, trad. De Mariano López Seoane. Buenos Aires: Caja Negra
Wark, McKenzie (2023): “(Auto)teoría crítica”, trad. de Cecilia Pavón, La Agenda Revista, 23/11/2023. En https://laagenda.buenosaires.gob.ar/contenido/48652-autoteoria-critica
Zambreno, Kate (2023 [2020]): Derivas. Una novela, trad. de Montse Meneses Vilar. Madrid: La Uña Rota

Calendario: Los lunes alternos, 21 de abril; 5, 19 de mayo; 2, 16 y 30 de junio.
Horario: 19h a 20:30h
Lugar: La Central del Museo Reina Sofía / Virtual

Aforo: 20 plazas

Precios
General: 95€  / Ex-alumnado*: 90.25€ (6 sesiones de 1,5h)

*Si ya has hecho un curso de la Academia, la web te reconocerá automáticamente y te aplicará el descuento en el cesto de compra. Si prefieres tramitar la matrícula en las librerías, dando tus datos en caja, haremos las comprobaciones para aplicarte el descuento.

Funcionamiento del curso
El profesor llevarán a cabo la clase desde La Central del Museo Reina Sofía (Ronda Atocha, 2) con un grupo de alumnos y alumnas y el resto de inscritos e inscritas que no quieran o no puedan seguir la clase presencialmente lo harán de manera virtual.
Hemos instalado cámaras y micrófonos en las aulas, así las personas que no asistan presencialmente podrán ver, oír e incluso intervenir en la sesión.
La versión online de cada curso se hará mediante la plataforma Zoom.
24h antes del inicio de la clase, los alumnos y alumnas recibirán unas instrucciones para acceder al curso y las claves de Zoom.

Presencial o virtual
Aforo presencial: 20 personas.
Aforo virtual: 50 personas.
Al elegir la modalidad presencial del curso se acepta venir a la librería los días estipulados por calendario, en caso de que, excepcionalmente, no se pueda asistir a una sesión se podrá recurrir a la modalidad virtual. Las claves de acceso las enviaremos a todo el grupo 24h antes del inicio del curso.
Las plazas presenciales son limitadas, por ello, si se elige la opción de seguimiento virtual no podrá optarse a la presencialidad.

Grabación de las sesiones
Las sesiones se grabarán y se facilitarán al día siguiente de cada clase. El link del visionado tendrá una caducidad de 10 días, pasado el tiempo estipulado no se podrán recuperar las sesiones, las grabaciones irán protegidas con una contraseña y no podrán descargarse. No se enviarán sesiones a la carta.

Condiciones de inscripción
Las inscripciones solo serán definitivas en cuanto se haya efectuado el pago del curso.
Los antiguos alumnos tienen un 5% de descuento.
Las inscripciones pueden tramitarse a través de esta página, en el botón INSCRÍBETE o pasando por la caja de la librería. Si dispones de cuenta web deberás introducir tu correo electrónico y tu contraseña, si no deberás darte de alta en la opción nuevo usuario. Una vez tramitado el pago web recibirás un correo de confirmación con tu tiquet de compra, si no lo recibes ponte en contacto con la Academia: cursosytalleres@lacentral.com
Después de la primera sesión, no se reembolsará el importe del curso. Si no se puede asistir al curso habrá que avisar, mediante correo electrónico a: cursosytalleres@lacentral.com, con un mínimo de 48h de antelación. En caso contrario solo se reembolsará la mitad del importe.
Si las circunstancias lo requieren, la programación de los cursos puede ser modificada.
La tarjeta de cliente es válida para los cursos de la Academia.
 
Información: cursosytalleres@lacentral.com / 91 789 74 79

Imagen: Claude Cahun

Docentes

Valls Boix, Juan Evaristo

es profesor de Antropología Filosófica en la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido profesor de Estética y Filosofía contemporánea e...

Lecturas recomendadas

An error has occurred. Reload 🗙