Curso

La imagen como discurso: creación y desarrollo de proyectos fotográficos

Carlos Medina

Fecha de inicio 7.5.2025

Fecha fin 11.6.2025

Horario 19h a 20:30h

Lugar La Central del Raval

Precios General: 95 € / Ex-alumnado: 90,25 €

Datos adicionales Los miércoles, 7, 14, 21, 28 de mayo; 4, 11 de junio

Imágenes que nacen de una idea inicial y se entrelazan para crear un relato visual, ¿qué sucede cuando intentamos articular un proyecto fotográfico? ¿Observamos cada fotografía como un documento social, al modo de Gisèle Freund, o dejamos que su fuerza simbólica nos sorprenda? ¿Es la coherencia estética la que determina el mensaje, o el concepto el que moldea la forma?
 
En este taller aprenderemos a planificar y desarrollar proyectos fotográficos, aun si no partimos de un proyecto específico. A través de sesiones teórico-prácticas, exploraremos la narrativa visual y la edición como pilares esenciales, reflexionando sobre la pertinencia de cada idea y la consistencia entre forma y contenido. Siguiendo la huella de Hervé Guibert, indagaremos en la capacidad de la fotografía para mostrar, insinuar o revelar aquello que late tras cada imagen. De este modo, iremos trazando el camino que convierte un simple impulso creativo en un discurso sólido y personal.
 
Este recorrido nos permitirá profundizar en las posibilidades expresivas de la fotografía, entendiendo que cada decisión —desde la investigación previa hasta la forma final— define el sentido de lo que queremos contar. Como apuntaba Takuma Nakahira, «la fotografía debe apartarse de la belleza establecida para descubrir nuevas formas de expresión».


Programa
En cada sesión se emplearán fotolibros como referencia para ejemplificar la parte teórica y orientar los ejercicios prácticos.

Sesión 1: Introducción a la narrativa visual
1. Cómo construir una historia con imágenes.
2. Breve reflexión sobre qué es el lenguaje fotográfico y cómo se construye. 

Sesión 2: De la conceptualización a la edición
1. Aprender a plantear, conceptualizar y llevar a cabo un proyecto fotográfico: de la idea a su formalización.
2. Investigación de referentes en distintos campos (fotografía, cine, pintura, literatura, etc.).
3. El proceso de edición: metodología para seleccionar y organizar las imágenes.

Sesión 3: Lenguaje fotográfico
1. El lenguaje fotográfico y sus formas: composición, secuencia, ritmo, uso de texto.
2. Herramientas de narración avanzada. 
3. Invitado: por definir.

Sesión 4: Coherencia estétitca y conceptual
1. Evaluación y potenciación de la coherencia estética y conceptual del discurso fotográfico.
2. Cómo alinear forma y fondo: elección de técnicas, formatos y estilos que refuercen la idea.
3. Análisis y revisión del materia del alumnado.
4. Invitado: por definir

Sesión 5: Discurso y formalización
1. Profundizar en la coherencia estética y conceptual.
2. Revisar en profundidad el discurso visual y la coherencia interna de cada proyecto.
3. Apertura de nuevas vías de trabajo o perspectivas que refuercen dichos proyectos.

Sesión 6: Análisis final y proyección del proyecto
1. Revisión del material producido por el alumnado.
2. Introducción a la dinámica general del mundo de la edición: autoedición, editoriales, ferias de fotolibros. 
3. Definición del lenguaje y punto de vista: hacia una narrativa coherente y propia. 

Curso dirigido a: Fotógrafos, artistas visuales, diseñadores o a cualquier persona interesada en la imagen, la edición y los libros como forma de expresión. No se requieren conocimientos  previos ni tener un proyecto específico. 

Objetivos generales: 
1. Plantear, conceptualizar y llevar a cabo un proyecto fotográfico partiendo de una idea inicial o de la propia práctica.
2. Aprender un flujo de trabajo desde la investigación previa, la toma de imágenes, el uso del archivo y la preparación de una maqueta. 
3. Fomentar la visión crítica a través de referentes y casos de estudio.
4. Entender a fondo la narrativa visual y la edición como herramientas expresivas fundamentales. 

Bibliografía orientativa: 
Arboleda, Pablo y Carbajal, Kike. Toldo verde. Postales de otro patrimonio. Asimétricas, 2025
Ariño, Israel. On Nous a dit qu`il n`y avait rien et nous sommes allés le chercher. Montse Puig Agut, 2022
Calle, Sophie, Parce que... Xavier Barral, 2024
Forés, Leila y Llovet, Alex. Promenade. Ediciones Posibles, 2024
Kessels, Eric y Mulder, Karel de y Sauvin, Thomas. Incomplete Encyclopedia of TouchRvb Books, 2024. 
Lieko Shiga. Blind Date. La Fabrica, 2025
 
Calendario: Los miércoles, 7, 14, 21, 28 de mayo; 4, 11 de junio
Horario: 19h a 20:30h
Lugar: La Central del Raval 

Aforo: 15 plazas

Precios
General: 95 € (6 sesiones) / Ex-alumnado*: 90,25 € (6 sesiones)

*Si ya has hecho un curso de la Academia, la web te reconocerá automáticamente y te aplicará el descuento en el cesto de compra. Si prefieres tramitar la matrícula en las librerías, dando tus datos en caja, haremos las comprobaciones para aplicarte el descuento.

Funcionamiento del curso
El curso es totalmente presencial, las sesiones se llevarán a cabo en La Central del Raval, los días y las horas estipuladas por calendario. Las sesiones no se grabarán.

Condiciones de inscripción
Las inscripciones solo serán definitivas en cuanto se haya efectuado el pago del curso.
Los antiguos alumnos tienen un 5% de descuento.
Las inscripciones pueden tramitarse a través de esta página, en el botón INSCRÍBETE o pasando por la caja de la librería. Si dispones de cuenta web deberás introducir tu correo electrónico y tu contraseña, sinó deberás darte de alta en la opción nuevo usuario. Una vez tramitado el pago web recibirás un correo de confirmación con tu tiquet de compra, si no lo recibes ponte en contacto con la Academia: academia@lacentral.com
Después de la primera sesión, no se reembolsará el importe del curso. Si no se puede asistir al curso habrá que avisar, mediante correo electrónico a: academia@lacentral.com, con un mínimo de 48h de antelación antes de su incio. En caso contrario solo se reembolsará la mitad del importe.
Si las circunstancias lo requieren, la programación de los cursos puede ser modificada.
La tarjeta de cliente es válida para los cursos de la Academia.
 
Información: academia@lacentral.com / 93 550 46 14

*curso en castellano

Imagen: Carlos Medina

Lecturas recomendadas

An error has occurred. Reload 🗙