Curso de filosofía "Filosofía para un mundo común II: cuerpo y pensamiento" (FINALIZADO)
Ésta es la segunda edición de un seminario que se propone como un lugar de encuentro en el que, año tras año, abrimos nuevas lecturas y problemáticas entorno a una filosofía entendida como compromiso con un mundo común. El seminario funciona como una noria, da vueltas y cada cual puede incorporarse cuando pueda, sin necesidad de haber cursado los años anteriores.
El eje principal de las lecturas de este año girará entorno de la relación entre cuerpo y pensamiento. Se ha dicho muchas veces que "se piensa con todo el cuerpo", ¿pero qué quiere decir esto realmente? ¿Es tan evidente como parece? El arte y las ciencias se han ocupado del cuerpo a lo largo de toda nuestra historia: lo han representado, diseccionado y manipulado. Lo han tratado como un objeto. Pero ¿qué significa ser un cuerpo que piensa? ¿Qué consecuencias filosóficas, estéticas y políticas tiene esta afirmación?
El curso tendrá como material base un dossier de lecturas clásicas, modernas y contemporáneas y funcionará como un taller en el que, a través de la lectura y su discusión iremos abriendo un proceso colectivo de elaboración de la problemática propuesta. Al final del taller, se recogerán las conclusiones en algún tipo de documento vivo que decidiremos y elaboraremos entre todos los participantes.
Programa
1. Cuerpo, alma y animalidad
2. Cuerpo, voz y expresión
3. Cuerpo, herida y frontera
4. Cuerpo, lugar y territorio
5. Cuerpo, explotación y dominio
6. Rehacer el cuerpo
Lecturas
Fragmentos de obras de Gilles Deleuze, Merleau-Ponty, Judith Butler, Antonin Artaud y Michel Foucault.
El curso articulará, también, lecturas clásicas y materiales científicos, literarios y artísticos relevantes a la hora de desarrollar los problemas propuestos.
Profesora
Marina Garcés es profesora de filosofía en la Universidad de Zaragoza. Impulsa y coordina el proyecto de pensamient crítico y experimental Espai en Blanc. Es autora, entre otros, del libro Un mundo común (2013).
Calendario: 16.10 / 23.10 / 30.10 / 6.11 / 13.11 / 20.11 (6 sesiones)
Precio: 125 € (Total 12h)
Inscripciones: a partir del 1.7, en La Central o La Central del Raval
Información y reservas: academia@lacentral.com / 93 550 46 14
Ver otros cursos y talleres
El eje principal de las lecturas de este año girará entorno de la relación entre cuerpo y pensamiento. Se ha dicho muchas veces que "se piensa con todo el cuerpo", ¿pero qué quiere decir esto realmente? ¿Es tan evidente como parece? El arte y las ciencias se han ocupado del cuerpo a lo largo de toda nuestra historia: lo han representado, diseccionado y manipulado. Lo han tratado como un objeto. Pero ¿qué significa ser un cuerpo que piensa? ¿Qué consecuencias filosóficas, estéticas y políticas tiene esta afirmación?
El curso tendrá como material base un dossier de lecturas clásicas, modernas y contemporáneas y funcionará como un taller en el que, a través de la lectura y su discusión iremos abriendo un proceso colectivo de elaboración de la problemática propuesta. Al final del taller, se recogerán las conclusiones en algún tipo de documento vivo que decidiremos y elaboraremos entre todos los participantes.
Programa
1. Cuerpo, alma y animalidad
2. Cuerpo, voz y expresión
3. Cuerpo, herida y frontera
4. Cuerpo, lugar y territorio
5. Cuerpo, explotación y dominio
6. Rehacer el cuerpo
Lecturas
Fragmentos de obras de Gilles Deleuze, Merleau-Ponty, Judith Butler, Antonin Artaud y Michel Foucault.
El curso articulará, también, lecturas clásicas y materiales científicos, literarios y artísticos relevantes a la hora de desarrollar los problemas propuestos.
Profesora
Marina Garcés es profesora de filosofía en la Universidad de Zaragoza. Impulsa y coordina el proyecto de pensamient crítico y experimental Espai en Blanc. Es autora, entre otros, del libro Un mundo común (2013).
Calendario: 16.10 / 23.10 / 30.10 / 6.11 / 13.11 / 20.11 (6 sesiones)
Precio: 125 € (Total 12h)
Inscripciones: a partir del 1.7, en La Central o La Central del Raval
Información y reservas: academia@lacentral.com / 93 550 46 14
Ver otros cursos y talleres