Curso

La oscuridad del instante vivido.
Imágenes híbridas de la modernidad en la literatura y el arte

Manuel Romero y Germán Cano

Fecha de inicio 8.5.2025

Fecha fin 12.6.2025

Horario de 17h a 18.30h

Lugar La Central del Museo Reina Sofía / Virtual

Precios General: 95€ / Ex-alumnado*: 90.25€

Datos adicionales Calendario: Jueves 8, 22, 29 de mayo, 5, 12 y 19 de junio de 17h a 18.30h

Desde los albores de la modernidad capitalista, el paisaje literario y artístico ha estado dominado por juegos de oposiciones, por la proliferación de una serie de imágenes que, con Walter Benjamin, llamaremos dialécticas. Curiosamente, la pretensión de esbozar una representación de lo cotidiano pronto declinaba en historias de violencia y terror, de espectros y seres monstruosos que desvelaban lo sórdido de una realidad sometida a las lógicas delirantes de la acumulación. El objetivo del presente curso es el de explorar los pliegues de esta normalidad aberrante, descender a la morada oculta en la que se gesta y organiza la vida, esto es, la producción cultural, económica y desiderativa. Para ello, nos serviremos, por un lado, de las herramientas de análisis que nos proporciona la teoría crítica, desde Karl Marx a Fredric Jameson, pasando por Paul B. Preciado, Mark Fisher o Raymond Williams. De otra parte, entablaremos un diálogo permanente con algunas de las grandes obras de la literatura del siglo XIX y XX, con aquellos autores y autoras que, con su escritura, arrojaron el averno al interior de nuestros hogares.

Programa
Sesión 1: Cual si tuviera dentro el amor. Catábasis y horror corporal de Frankenstein a El capital
Sesión 2: Fuera de quicio. H.P. Lovecraft, la «exterioridad real» y la crisis orgánica
Sesión 3: Arte total y desgarramiento. El debate sobre las vanguardias en Georg Lukács, Ernst Bloch y Bertolt Brecht
Sesión 4: La ciencia ficción y los enclaves utópicos: Philip K. Dick, Ursula K. Le Guin y las líneas de fuga del posfordismo
Sesión 5: Más allá de los placeres conocidos: tiempo y cultura en J. G. Ballard
Sesión 6. El portal pospunk: a vueltas con el modernismo popular

Bibliografía
Literatura:
Frankenstein o el moderno prometeo, Mary Shelley
Drácula, Bram Stoker
La llamada de Cthulhu, Lovecraft
La mano izquierda de la oscuridad, Ursula K. Le Guin
Los tres estigmas de Palmer Eldritch, Philip K. Dick

Teoría crítica:
Capitalismo: una historia de terror. Del marxismo gótico y el lado oscuro de la imaginación radical, Jon Greenaway
Arte y revolución. Activismo artístico en el largo siglo XX, Gerald Raunig
Los monstruos del mercado. Zombis, vampiros y capitalismo global, David McNally
Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria, Silvia Federici
Lo raro y lo espeluznante, Mark Fisher
La razón de la oscuridad de la noche. Edgar Allan Poe y cómo se forjó la ciencia en Estados Unidos, John Tresch
A través del abismo. H.P. Lovecraft y el horror ontológico, David Soto Carrasco y Giorgia Bertozzi
Yo soy el monstruo que os habla, Paul B. Preciado
Utopía no es una isla. Catálogo de mundos mejores, Layla Martínez
Arqueologías del futuro. El deseo llamado utopía y otras aproximaciones de ciencia ficción, Fredric Jameson

Calendario: Los jueves 8, 22, 29 de mayo, 5, 12 y 19 de junio de 17h a 18.30h. 
Horario: 17h a 18:30h
Lugar: La Central del Museo Reina Sofía 

Aforo: 20 plazas

Precios
General: 95€  / Ex-alumnado*: 90.25€ (6 sesiones de 1,5h)

*Si ya has hecho un curso de la Academia, la web te reconocerá automáticamente y te aplicará el descuento en el cesto de compra. Si prefieres tramitar la matrícula en las librerías, dando tus datos en caja, haremos las comprobaciones para aplicarte el descuento.

Funcionamiento del curso
El profesor llevarán a cabo la clase desde La Central del Museo Reina Sofía (Ronda Atocha, 2) con un grupo de alumnos y alumnas y el resto de inscritos e inscritas que no quieran o no puedan seguir la clase presencialmente lo harán de manera virtual.
Hemos instalado cámaras y micrófonos en las aulas, así las personas que no asistan presencialmente podrán ver, oír e incluso intervenir en la sesión.
La versión online de cada curso se hará mediante la plataforma Zoom.
24h antes del inicio de la clase, los alumnos y alumnas recibirán unas instrucciones para acceder al curso y las claves de Zoom.

Presencial o virtual
Aforo presencial: 20 personas
Aforo virtual: 50 personas
Al elegir la modalidad presencial del curso se acepta venir a la librería los días estipulados por calendario, en caso de que, excepcionalmente, no se pueda asistir a una sesión se podrá recurrir a la modalidad virtual. Las claves de acceso las enviaremos a todo el grupo 24h antes del inicio del curso.
Las plazas presenciales son limitadas, por ello, si se elige la opción de seguimiento virtual no podrá optarse a la presencialidad.

Grabación de las sesiones
Las sesiones se grabarán y se facilitarán al día siguiente de cada clase. El link del visionado tendrá una caducidad de 10 días, pasado el tiempo estipulado no se podrán recuperar las sesiones, las grabaciones irán protegidas con una contraseña y no podrán descargarse. No se enviarán sesiones a la carta.

Condiciones de inscripción
Las inscripciones solo serán definitivas en cuanto se haya efectuado el pago del curso.
Los antiguos alumnos tienen un 5% de descuento.
Las inscripciones pueden tramitarse a través de esta página, en el botón INSCRÍBETE o pasando por la caja de la librería. Si dispones de cuenta web deberás introducir tu correo electrónico y tu contraseña, si no deberás darte de alta en la opción nuevo usuario. Una vez tramitado el pago web recibirás un correo de confirmación con tu tiquet de compra, si no lo recibes ponte en contacto con la Academia: cursosytalleres@lacentral.com
Después de la primera sesión, no se reembolsará el importe del curso. Si no se puede asistir al curso habrá que avisar, mediante correo electrónico a: cursosytalleres@lacentral.com, con un mínimo de 48h de antelación. En caso contrario solo se reembolsará la mitad del importe.
Si las circunstancias lo requieren, la programación de los cursos puede ser modificada.
La tarjeta de cliente es válida para los cursos de la Academia.
 
Información: cursosytalleres@lacentral.com / 91 789 74 79

Imagen: The Evil of Frankenstein - Italian movie poster art (1964)

Lecturas recomendadas

An error has occurred. Reload 🗙