Valdivieso , Mercedes
Mercedes Valdivieso es catedrática de Hª del Arte Contemporáneo en la Universidad de Lleida, donde imparte docencia desde 1992; anteriormente dio clases en la Universidad Central de Barcelona (Becaría Postdoctoral de Reincorporación a España) y en la Escuela Técnica Superior de Hamburgo (Profesora Visitante en el Departamento de Diseño).Estudió Historia del Arte, Arqueología Clásica y Filología Española en las Universidades de Colonia (1986 presento su tesis doctoral: La generación del 98 y la pintura española), Múnich y Madrid.
Sus líneas de investigación versan sobre "Movimientos culturales y pintura en los confines del siglo XIX y XX", "Imagen y presencia de la mujer en la historia del arte" (especialmente durante la República de Weimar), "La Bauhaus", “Arte en el espacio público” (memoriales) y “Artivismo”. Sobre estos temas ha publicado libros y artículos, presentado ponencias y comunicaciones, participado en proyectos de investigación, pronunciado conferencias e impartido cursos en diversas Universidades y otras instituciones de España y del extranjero (especialmente de Alemania). Igualmente ha comisariado varias exposiciones sobre las fotógrafas Lucia Moholy (1996, IEI, Lleida), Jeanne Mandello (1997, FAD, Barcelona), Ellen Auerbach (2003; LaCaixa: Lleida, Girona, Tarragona, Santiago de Compostela, Murcia, Palma de Mallorca) y Marianne Breslauer (2016, MNAC, Barcelona), así como sobre las fiestas de la Bauhaus (2005, CaixaForum, Barcelona).
Pertenece a las siguientes asociaciones: Carl Justi-Vereinigung e. V. Zur Förderung der kunstwissenschaftlichen Zusammenarbeit mit Spanien und Portugal (Asociación Carl Justi para la Promoción y la Cooperación con España y Portugal dentro del Campo Científico de la Historia del Arte), Comité Español de Historia del Arte (C.E.H.A) y Association Internationale des Critiques d’Art (AICA).
Sus líneas de investigación versan sobre "Movimientos culturales y pintura en los confines del siglo XIX y XX", "Imagen y presencia de la mujer en la historia del arte" (especialmente durante la República de Weimar), "La Bauhaus", “Arte en el espacio público” (memoriales) y “Artivismo”. Sobre estos temas ha publicado libros y artículos, presentado ponencias y comunicaciones, participado en proyectos de investigación, pronunciado conferencias e impartido cursos en diversas Universidades y otras instituciones de España y del extranjero (especialmente de Alemania). Igualmente ha comisariado varias exposiciones sobre las fotógrafas Lucia Moholy (1996, IEI, Lleida), Jeanne Mandello (1997, FAD, Barcelona), Ellen Auerbach (2003; LaCaixa: Lleida, Girona, Tarragona, Santiago de Compostela, Murcia, Palma de Mallorca) y Marianne Breslauer (2016, MNAC, Barcelona), así como sobre las fiestas de la Bauhaus (2005, CaixaForum, Barcelona).
Pertenece a las siguientes asociaciones: Carl Justi-Vereinigung e. V. Zur Förderung der kunstwissenschaftlichen Zusammenarbeit mit Spanien und Portugal (Asociación Carl Justi para la Promoción y la Cooperación con España y Portugal dentro del Campo Científico de la Historia del Arte), Comité Español de Historia del Arte (C.E.H.A) y Association Internationale des Critiques d’Art (AICA).