Curso
Las primeras vanguardias de la danza
Ignacio Vleming
Desde finales del siglo XIX la danza se convirtió en un campo privilegiado para la experimentación artística. Mientras pioneras como Loïe Fuller descubrían nuevas formas de concebir la caja escénica a través de la luz, los Ballets Rusos de Serguei Diaghilev integraban en sus espectáculos a protagonistas de la vanguardia parisina como Pablo Picasso, Coco Chanel o Jean Cocteau. La mayoría de estas producciones fueron obras colectivas en las que las aportaciones de coreógrafos, bailarines, músicos, dramaturgos, diseñadores, arquitectos y pintores se complementaron y enriquecieron mutuamente.
A lo largo de estas cinco sesiones veremos cómo el lenguaje académico asimiló paulatinamente las metodologías de Emile Jacque-Dalcroze, Rudolf von Laban, Mary Wigman, Martha Graham o Doris Humphrey. También abordaremos el papel crucial que las mujeres y las comunidades subalternas —afrodescendientes, indígenas y gitanos— desempeñaron en esta revolución. En el aula analizaremos obras de Isadora Duncan, Vaslav Nijisnky, George Balanchine o José Limón, entre otros muchos, y dibujaremos un mapa que desborde los límites convencionales de la disciplina, para explorar sus resonancias en La Bauhaus, el cine de Charlie Chaplin o los documentales de Leni Riefenstahl.
Programa
1. La bailarina del futuro mira hacia el pasado. Loïe Fuller, Isadora Duncan, Mata Hari, Tórtola Valencia y Josephine Baker.
2. Del Teatro Mariinsky a los estudios de Hollywood. Michel Fokine, Vaslav Nijinsky, Brodislava Nijinska, Leónide Massine a George Balanchine.1. La bailarina del futuro mira hacia el pasado. Loïe Fuller, Isadora Duncan, Mata Hari, Tórtola Valencia y Josephine Baker.
3. La expresión de línea. La Argentina, La Argentinita y Vicente Escudero.
4. La subjetividad de las masas. Rudolf von Laban, Mary Wigman, Harald Kreutzberg, Gret Palucca, Kurt Jooss y Oskar Schlemmer
5. La danza que habla del presente. Martha Graham, Doris Humphrey, José Limón, Fyodor Lopukhov y Leonid Yakobsón.
Bibliografía
Abad Carlés, A. (2012), Historia del ballet y la danza moderna, Madrid, Alianza.
Murga Castro, I. (2023), La danza. Cuerpos en movimiento a través de la historia, Madrid, Cátedra.
Valéry, P. (2016), Filosofía de la danza, Madrid, Casimiro.
Duncan, I. (2023) Mi vida, Maxtor
Escudero, V. (2017), Mi baile, Sevilla, Athenaica.
Calendario: lunes alternos: 29 de septiembre, 13 y 27 de octubre, 17 de noviembre y 24 de noviembre
Horario: 19h a 20:30h
Lugar: La Central del Museo Reina Sofía / Virtual
Precios
General: 90 € / Ex-alumnado*: 81 € con 10 % de descuento
*Si ya has hecho un curso de la Academia, la web te reconocerá automáticamente y te aplicará el descuento en el cesto de compra. Si prefieres tramitar la matrícula en las librerías, dando tus datos en caja, haremos las comprobaciones para aplicarte el descuento.
El curso tiene dos modalidades: presencial o virtual
Los profesores llevarán a cabo las clases desde La Central del Museo Reina Sofía con un grupo de alumnos y alumnas presenciales, quien lo prefiera podrá seguir las clases virtualmente.
Hemos instalado cámaras y micrófonos en las aulas, así las personas que no asistan presencialmente podrán ver, oír e incluso intervenir en la sesión
La versión online de cada curso se hará mediante la plataforma Zoom.
24h antes del inicio de la clase, los alumnos y alumnas recibirán unas instrucciones para acceder al curso y las claves de Zoom.
Elige tu modalidad: presencial o virtual
Aforo presencial: 20 personas
Aforo virtual: 25 personas
Al elegir la modalidad presencial del curso se acepta venir a la librería los días estipulados por calendario, en caso de que, excepcionalmente, no se pueda asistir a una sesión se podrá recurrir a la modalidad virtual.
Las plazas presenciales son limitadas, por ello, si se elige la opción de seguimiento virtual no podrá optarse a la presencialidad.
Grabación de las sesiones
Todas las sesiones se grabarán y se facilitarán al día siguiente de cada clase a todo el grupo sea de la modalidad presencial o de la virtual. El link del visionado tendrá una caducidad de 10 días hasta después de la finalización del curso, pasado el tiempo estipulado no se podrán recuperar las sesiones, las grabaciones irán protegidas con una contraseña y no podrán descargarse. No se enviarán sesiones a la carta.
Condiciones de inscripción
Las inscripciones solo serán definitivas en cuanto se haya efectuado el pago del curso.
Los antiguos alumnos tienen un 10% de descuento.
Las inscripciones pueden tramitarse a través de esta página, en el botón INSCRÍBETE o pasando por la caja de la librería. Si dispones de cuenta web deberás introducir tu correo electrónico y tu contraseña, sinó deberás darte de alta en la opción nuevo usuario. Una vez tramitado el pago web recibirás un correo de confirmación con tu tiquet de compra, si no lo recibes ponte en contacto con la Academia: cursosytalleres@lacentral.com
Después de la primera sesión, no se reembolsará el importe del curso. Si no se puede asistir al curso habrá que avisar, mediante correo electrónico a: cursosytalleres@lacentral.com, con un mínimo de 48h laborables de antelación. En caso contrario solo se reembolsará la mitad del importe.
Si las circunstancias lo requieren, la programación de los cursos puede ser modificada.
La tarjeta de cliente es válida para los cursos de la Academia.
Información: cursosytalleres@lacentral.com / 917 878 782
Imagen: Loie Fuller fotografiada por Samuel Joshua Beckett, 1900
Horario: 19h a 20:30h
Lugar: La Central del Museo Reina Sofía / Virtual
Precios
General: 90 € / Ex-alumnado*: 81 € con 10 % de descuento
*Si ya has hecho un curso de la Academia, la web te reconocerá automáticamente y te aplicará el descuento en el cesto de compra. Si prefieres tramitar la matrícula en las librerías, dando tus datos en caja, haremos las comprobaciones para aplicarte el descuento.
El curso tiene dos modalidades: presencial o virtual
Los profesores llevarán a cabo las clases desde La Central del Museo Reina Sofía con un grupo de alumnos y alumnas presenciales, quien lo prefiera podrá seguir las clases virtualmente.
Hemos instalado cámaras y micrófonos en las aulas, así las personas que no asistan presencialmente podrán ver, oír e incluso intervenir en la sesión
La versión online de cada curso se hará mediante la plataforma Zoom.
24h antes del inicio de la clase, los alumnos y alumnas recibirán unas instrucciones para acceder al curso y las claves de Zoom.
Elige tu modalidad: presencial o virtual
Aforo presencial: 20 personas
Aforo virtual: 25 personas
Al elegir la modalidad presencial del curso se acepta venir a la librería los días estipulados por calendario, en caso de que, excepcionalmente, no se pueda asistir a una sesión se podrá recurrir a la modalidad virtual.
Las plazas presenciales son limitadas, por ello, si se elige la opción de seguimiento virtual no podrá optarse a la presencialidad.
Grabación de las sesiones
Todas las sesiones se grabarán y se facilitarán al día siguiente de cada clase a todo el grupo sea de la modalidad presencial o de la virtual. El link del visionado tendrá una caducidad de 10 días hasta después de la finalización del curso, pasado el tiempo estipulado no se podrán recuperar las sesiones, las grabaciones irán protegidas con una contraseña y no podrán descargarse. No se enviarán sesiones a la carta.
Condiciones de inscripción
Las inscripciones solo serán definitivas en cuanto se haya efectuado el pago del curso.
Los antiguos alumnos tienen un 10% de descuento.
Las inscripciones pueden tramitarse a través de esta página, en el botón INSCRÍBETE o pasando por la caja de la librería. Si dispones de cuenta web deberás introducir tu correo electrónico y tu contraseña, sinó deberás darte de alta en la opción nuevo usuario. Una vez tramitado el pago web recibirás un correo de confirmación con tu tiquet de compra, si no lo recibes ponte en contacto con la Academia: cursosytalleres@lacentral.com
Después de la primera sesión, no se reembolsará el importe del curso. Si no se puede asistir al curso habrá que avisar, mediante correo electrónico a: cursosytalleres@lacentral.com, con un mínimo de 48h laborables de antelación. En caso contrario solo se reembolsará la mitad del importe.
Si las circunstancias lo requieren, la programación de los cursos puede ser modificada.
La tarjeta de cliente es válida para los cursos de la Academia.
Información: cursosytalleres@lacentral.com / 917 878 782
Imagen: Loie Fuller fotografiada por Samuel Joshua Beckett, 1900