Curso

Narrar lo invisible
Taller de escritura del cuento desde las estructuras maestras

Cristina Sánchez-Andrade

Fecha de inicio 18.10.2025

Fecha fin 18.10.2025

Horario de 10.15h a 14.15h

Lugar La Central del Museo Reina Sofía

Precios General: 50€ / Ex-alumnado*: 45€ con 10 % de descuento

Datos adicionales Sábado 18 de octubre de 10.15h a 14.15h (intensivo)

Este taller propone una inmersión en la escritura del cuento a través del análisis de tres obras fundamentales de la narrativa breve. A partir de la lectura profunda de estos textos, que los alumnos deberán traer leídos de antemano, trabajaremos tres ejes centrales que permiten comprender y aplicar recursos clave en la escritura de cuentos: la construcción de comienzos y finales, el manejo de los planos narrativos y el uso del dato escondido o subtexto.

Objetivo general: Brindar herramientas narrativas para la escritura de cuentos breves a partir del análisis de modelos literarios y la experimentación creativa.

Programa:
"Los gallinazos sin plumas" – Julio Ramón Ribeyro
Tema: Comienzos y finales
• Lectura y análisis del cuento.
• Estudio del inicio: presentación de personajes, atmósfera y conflicto.
• Análisis del cierre: resolución, impacto emocional, efecto de clausura.
• Ejercicio de escritura a partir de una premisa.

"La noche boca arriba" – Julio Cortázar
Tema: Planos narrativos, espacio y tiempo
• Análisis compartido del cuento
• Identificación y discusión sobre los dos planos narrativos (realidad/sueño).
• Exploración del manejo del tiempo no lineal y los efectos de desorientación en el lector.
• Ejercicio de escritura a partir de una premisa

"Los crisantemos" – John Steinbeck
Tema: El dato escondido (subtexto)
• Análisis literario: Se estudiará cómo Steinbeck sugiere más de lo que dice abiertamente, mediante el uso del subtexto, el simbolismo y los gestos mínimos de los personajes. Se hablará del “iceberg” narrativo (inspirado en Hemingway).
• Objetivo de escritura: Aprender a narrar sin decirlo todo; sugerir emociones, conflictos o tensiones a través de pequeños detalles.
• Ejercicio de escritura a partir de una premisa
 
Metodología:
• Lectura y análisis colectivo del cuento.
• Discusión guiada de los aspectos técnicos y temáticos.
• Ejercicios de escritura breves y compartidos.


Fecha: Intensivo, sábado 18 de octubre
Horario: 10.15h a 14.15h
Lugar: La Central del Reina Sofía

Aforo: 20 plazas

Precios
General: 50€  / Ex-alumnado*: 45€ con 10 % de descuento

*Si ya has hecho un curso de la Academia, la web te reconocerá automáticamente y te aplicará el descuento en el cesto de compra. Si prefieres tramitar la matrícula en las librerías, dando tus datos en caja, haremos las comprobaciones para aplicarte el descuento.

Funcionamiento del curso
El curso es totalmente presencial, las sesiones se llevarán a cabo en La Central del Museo Reina Sofía (Ronda Atocha, 2), los días y las horas estipuladas por calendario. Las sesiones no se grabarán.

Condiciones de inscripción
Las inscripciones solo serán definitivas en cuanto se haya efectuado el pago del curso.
Los antiguos alumnos tienen un 5% de descuento.
Las inscripciones pueden tramitarse a través de esta página, en el botón INSCRÍBETE o pasando por la caja de la librería. Si dispones de cuenta web deberás introducir tu correo electrónico y tu contraseña, sino deberás darte de alta en la opción nuevo usuario. Una vez tramitado el pago web recibirás un correo de confirmación con tu tiquet de compra, si no lo recibes ponte en contacto con la Academia: cursosytalleres@lacentral.com
Después de la primera sesión, no se reembolsará el importe del curso. Si no se puede asistir al curso habrá que avisar, mediante correo electrónico a: cursosytalleres@lacentral.com, con un mínimo de 48h de antelación antes de su inicio. En caso contrario solo se reembolsará la mitad del importe.
Si las circunstancias lo requieren, la programación de los cursos puede ser modificada.
La tarjeta de cliente es válida para los cursos de la Academia.
 
Información: cursosytalleres@lacentral.com / 917 878 782

Imagen: Stranger Than Fiction, 2006, Marc Forster

Docentes

Sánchez-Andrade, Cristina

 Es escritora, crítica literaria y traductora. Licenciada en Ciencias de la Información y en Derecho, es natural de Santiago de Composte...

An error has occurred. Reload 🗙