Curso

Deleuze y Guattari: de la Micropolítica a la Geofilosofía


Gabriela Berti

Fecha de inicio 14.11.2025

Fecha fin 28.11.2025

Horario 17h a 18:30h

Lugar La Central del Raval

Precios General: 55 € / Ex-alumnado: -10% de descuento

Datos adicionales Los viernes, 14, 21 y 28 de noviembre

Este curso ofrece una inmersión en tres ejes fundamentales del pensamiento de Gilles Deleuze y Félix Guattari: la micropolítica de los deseos y los flujos, el constructivismo filosófico de la creación de conceptos, y la geofilosofía como práctica de territorialización. A través de la lectura guiada de fragmentos clave de Mil Mesetas y ¿Qué es la filosofía?, y un debate grupal activo, exploraremos cómo sus ideas nos permiten analizar y actuar sobre la realidad más allá de las estructuras molares. El objetivo es proporcionar herramientas conceptuales para desentrañar la potencia del devenir y la creación en el ámbito del pensamiento, el cuerpo y el espacio social. La modalidad mixta (lectura y debate) busca construir un rizoma de ideas colectivas.

Programa
 
Sesión 1: El Cuerpo Micropolítico y las Líneas de Fuga
Esta sesión abordará la distinción fundamental entre lo molar (macropolítica, estratos rígidos, códigos binarios, organizaciones jerárquicas) y lo molecular (micropolítica, flujos intensivos,  devenires, multiplicidades). Nos centraremos en el concepto de micropolítica como un análisis de las fuerzas y los deseos que  operan a nivel de las relaciones y los afectos, fuera de la gran escala de la representación.  Exploraremos cómo se articula el Cuerpo Micropolítico a través de líneas de fuga y  desterritorialización que rompen los segmentos rígidos.
 
Sesión 2: El constructivismo filosófico
En esta sesión, desmantelaremos las concepciones tradicionales de la filosofía (contemplación, reflexión, comunicación) para abrazar la definición deleuzo-guattariana: la filosofía es el arte de  crear conceptos.
Analizaremos la figura del filósofo no como sabio, sino como el amigo del concepto (philós-sophos),  explorando as figuras de la amistad, la rivalidad y el dóxofo, así como la naturaleza del concepto como una multiplicidad intensiva, no discursiva, y en coexistencia con otros conceptos en un plano de inmanencia.El debate se centrará en la actitud filosófica de la creación (el gusto filosófico) y la función de la filosofía ante el caos, diferenciándola de la ciencia (funciones) y del arte (perceptos y afectos).
 
Sesión 3: Geofilosofía: pensar es hacer territorio
La sesión final vinculará la creación de conceptos con el espacio y la tierra. Analizaremos la Geofilosofía como el estudio de las condiciones espacio-temporales (históricas y geográficas) del pensamiento. Nos enfocaremos en el concepto de territorialización como acto de expresión, de delimitación de un espacio, y la desterritorialización como el movimiento por el cual se abandona o se transforma ese territorio. Discutiremos cómo la ciudad (polis) se convierte en el territorio histórico de la filosofía (Grecia), y cómo la filosofía, en su acto de creación, siempre implica una doble desterritorialización y una reterritorialización en el concepto. Pensar es, por lo tanto, un acto geográfico y político.

 
Bibliografía esencial (Núcleo del debate)
 
• Deleuze, Gilles y Guattari, Félix. Mil Mesetas: Capitalismo y esquizofrenia. Valencia: Pre-Textos, 2020
- Sesión 1: Meseta 9: "Micropolítica y Segmentaridad".
 
• Deleuze, Gilles y Guattari, Félix. ¿Qué es la filosofía? Barcelona: Anagrama, 1993.
- Sesión 2: Introducción: "El Amigo, el Pretendiente y el Rival" (o fragmento inicial, hasta "El concepto y lo incorpóreo").
- Sesión 3: Capítulo 4: "Geofilosofía".

Lecturas complementarias
• Berti, Gabriela, Félix Guattari, los ecos del pensar. Entre filosofía, arte y clínica; Hakabooks; 2013. [e-book]
• Deleuze, Gilles y Guattari, Félix. El Anti-Edipo: Capitalismo y esquizofrenia. Barcelona: Paidós, 1985.
• Deleuze, Gilles. Conversaciones. Valencia: Pre-Textos, 2004.
 
Calendario: Los viernes, 14, 21 y 28 de noviembre 
Horario: 17h a 18:30h
Lugar: La Central del Raval / Virtual

Precios
General: 55 € / Ex-alumnado: 49,50 €* con 10% de descuento
 
*Si ya has hecho un curso de la Academia, la web te reconocerá automáticamente y te aplicará el descuento en el cesto de compra. Si prefieres tramitar la matrícula en las librerías, dando tus datos en caja, haremos las comprobaciones para aplicarte el descuento.

El curso tiene dos modalidades: presencial o virtual
La profesora llevará a cabo las clases desde La Central del Raval con un grupo de alumnos y alumnas presenciales, quien lo prefiera podrá seguir las clases virtualmente.
Hemos instalado cámaras y micrófonos en las aulas, así las personas que no asistan presencialmente podrán ver, oír e incluso intervenir en la sesión
La versión online de cada curso se hará mediante la plataforma Zoom.
24h antes del inicio de la clase, los alumnos y alumnas recibirán unas instrucciones para acceder al curso y las claves de Zoom.

Elige tu modalidad: presencial o virtual
Aforo presencial: 30 plazas
Aforo virtual: 50 plazas
Al elegir la modalidad presencial del curso se acepta venir a la librería los días estipulados por calendario, en caso de que, excepcionalmente, no se pueda asistir a una sesión se podrá recurrir a la modalidad virtual.
Las plazas presenciales son limitadas, por ello, si se elige la opción de seguimiento virtual no podrá optarse a la presencialidad.
 
Grabación de las sesiones
Todas las sesiones se grabarán y se facilitarán al día siguiente de cada clase a todo el grupo sea de la modalidad presencial o de la virtual. El link del visionado tendrá una caducidad de 10 días hasta después de la finalización del curso, pasado el tiempo estipulado no se podrán recuperar las sesiones, las grabaciones irán protegidas con una contraseña y no podrán descargarse. No se enviarán sesiones a la carta.

Condiciones de inscripción
Las inscripciones solo serán definitivas en cuanto se haya efectuado el pago del curso.
Los antiguos alumnos tienen un 10% de descuento.
Las inscripciones pueden tramitarse a través de esta página, en el botón INSCRÍBETE o pasando por la caja de la librería. Si dispones de cuenta web deberás introducir tu correo electrónico y tu contraseña, sino deberás darte de alta en la opción nuevo usuario. Una vez tramitado el pago web recibirás un correo de confirmación con tu tiquet de compra, si no lo recibes ponte en contacto con la Academia: academia@lacentral.com
Después de la primera sesión, no se reembolsará el importe del curso. Si no se puede asistir al curso habrá que avisar, mediante correo electrónico a: academia@lacentral.com, con un mínimo de 48h de antelación. En caso contrario solo se reembolsará la mitad del importe.
Si las circunstancias lo requieren, la programación de los cursos puede ser modificada.
La tarjeta de cliente es válida para los cursos de la Academia.
 
Información: academia@lacentral.com / 93 550 46 14

*Curso en castellano
 

 

Docentes

Berti, Gabriela

Gabriela Berti, es Dra en Filosofía (UAB), Master en Teoría y Estética del Arte Contemporáneo (UAB- Fundación Joan Mi...

Lecturas recomendadas

An error has occurred. Reload 🗙