Este es un curso breve de escrituras de viaje para conocer los elementos esenciales del género que toca la aventura, la emigración, la herida, el desplazamiento, el descubrimiento, la búsqueda y la huida, el encuentro con el otro, entre muchos temas que veremos, y que trataremos de pensar, para llevar a un relato breve de viajes: el viaje que al escribir nos descubre también quiénes somos.
Viajar es despojarse de lo conocido y aprender a mirar el mundo como si no tuviera nombre. Escribir el viaje es detener el asombro en ese mundo nuevo: fijar lo efímero con palabras. Escribir de viajes no es listar lugares: es entender lo visto y sentido, escuchar a los otros y a uno mismo, pero en movimiento. Es una forma de pensamiento que registra la incertidumbre y reconoce de qué maneras el paisaje transforma al viajero.
Todos tenemos un viaje que contar. Partimos para huir o buscar algo, pero al escribir, el viaje se revela brújula: comenzamos describiendo un lugar y acabamos revelando una herida. Lo desconocido viene a ser metáfora, y el relato, una nueva manera de ver y estar en el mundo.
Programa
Sesión 1 – Viajar para escribir
– Historia del viaje y la literatura de viajes.
– Presentación de géneros y formas.
– ¿Por qué escribir sobre viajes?
– Ejercicios de lectura y análisis.
Sesión 2 – Viajar y escribir: un mismo gesto
– Arquetipos: tipos de viaje y tipos de viajeros.
– El viaje como estructura narrativa natural.
– La vida como inspiración literaria.
– Técnicas y herramientas para contar nuestro viaje.
Sesión 3 – Análisis de modelos de escrituras de viajes
– Tipologías de escrituras de viaje.
– El propósito narrativo y la verosimilitud.
– Lenguaje y símbolos.
– Propuesta de escritura final: un relato de viaje que cuente quien soy.
Sesión 4 – Escribir para entender el viaje
– Los avatares del viaje (o la escritura).
– Cuando el camino se tuerce (o el texto se desorienta).
– Análisis colectivo de los relatos de viaje creados en el curso.
Sesión 5 – El viaje que continúa en la escritura.
– Análisis colectivo de los relatos de viaje creados en el curso.
– Conclusiones: el viaje continúa en la escritura.
Bibliografía
González-Rivera, Juliana. La invención del viaje. Alianza, 2019.
Bocos, Fermín. Cuando viajar era descubrir. Tras las huellas de los grandes viajeros. Almuzara, 2025.
Obligado, Clara. El libro de los viajes equivocados. Páginas de Espuma, 2011.
Obligado, Clara. Una casa lejos de casa. Contrabandos, 2020.
Kapuscinski, Ryszard. Viajes con Heródoto. Anagrama, 2008.
Guerra Rey, Gabriela. Cómo me hago escritor/a. Editorial Traveler, 2024.
Castán, Carlos. Cuentos. Páginas de Espuma, 2020.
London, Jack. Cuentos de Jack London. Planeta, 2024.
Conrad, Joseph. El corazón de las tinieblas. Eneida, 2022.
King, Stephen. Mientras escribo. Debolsillo, 2018.
Calendario: Los jueves, 6, 13, 20, 27 de noviembre; 4 de diciembre
Horario: 18:30h a 20:30h
Lugar: Virtual
Precios
General: 120 € / Ex-alumnado*: 108 € con el 10% de descuento
*Si ya has hecho un curso de la Academia, la web te reconocerá automáticamente y te aplicará el descuento en el cesto de compra. Si prefieres tramitar la matrícula en las librerías, dando tus datos en caja, haremos las comprobaciones para aplicarte el descuento.
Funcionamiento
El curso será virtual mediante la plataforma Zoom.
24h antes del inicio de las clases los/las alumnos/as recibirán en su correo electrónico las claves e instrucciones para acceder a las clases online.
Grabación de las sesiones
Todas las sesiones se grabarán y se facilitarán al día siguiente de cada clase a todo el grupo sea de la modalidad presencial o de la virtual. El link del visionado tendrá una caducidad de 10 días hasta después de la finalización del curso, pasado el tiempo estipulado no se podrán recuperar las sesiones, las grabaciones irán protegidas con una contraseña y no podrán descargarse. No se enviarán sesiones a la carta.
Condiciones de inscripción
Las inscripciones solo serán definitivas en cuanto se haya efectuado el pago del curso.
Los antiguos alumnos tienen un 10% de descuento.
Las inscripciones pueden tramitarse a través de esta página, en el botón INSCRÍBETE o pasando por la caja de la librería. Si dispones de cuenta web deberás introducir tu correo electrónico y tu contraseña, sinó deberás darte de alta en la opción nuevo usuario. Una vez tramitado el pago web recibirás un correo de confirmación con tu tiquet de compra, si no lo recibes ponte en contacto con la Academia: academia@lacentral.com
Después de la primera sesión, no se reembolsará el importe del curso. Si no se puede asistir al curso habrá que avisar, mediante correo electrónico a: academia@lacentral.com, con un mínimo de 48h de antelación. En caso contrario solo se reembolsará la mitad del importe.
Si las circunstancias lo requieren, la programación de los cursos puede ser modificada.
La tarjeta de cliente es válida para los cursos de la Academia.
Información: academia@lacentral.com / 93 550 46 14