Curso

Curso intensivo de apreciación musical 

Fecha de inicio 10.7.2017

Fecha fin 15.7.2017

Horario de 19h a 21h

Lugar La Central de Callao



Objetivos:
– Tomar conciencia de los tres elementos básicos para la existencia de la música: creador, intérprete y oyente.
– Conocimiento de una obra a través de la experiencia personal con ella. Saber más sobre las obras de J.S. Bach para cello solo, a través del contexto histórico, la vida del autor, las formas musicales que utilizó, el instrumento, la partitura, etc...
– Escucha. Diferenciar autor e intérprete, composición e interpretación. Distinguir diferentes interpretaciones.


Programa:
Sesión I (Lunes 10 de julio de 19.00 a 21.00h)
– Bienvenida. Presentación. Objetivos.
– ¿Qué es la música?
– Escucha en directo del Preludio de la I Suite de Bach.
– ¿Qué es una Suite? ¿Qué es un Preludio?
– Diferenciar instrumentos. Violoncello barroco – Violoncello moderno. Historia y desarrollo del instrumento.
– Desarrollar gusto personal a través de la comparación.
– Todos los Preludios de las 6 Suites.

Sesión II (Martes, 11 de julio de 19.00 a 21.00h)
– Escucha en directo de Minuetos, Bourres y Gavottas.
– Estructura. Diferenciación.
– Formas musicales. Preludio. Allemande. Courante. Sarabande. Minuetten. Bourrés. Gavotten. Giguen.
– Compositor e intérprete. Legado del compositor al intérprete: La partitura.
– Empezar a descubrir el trabajo de investigación de un intérprete. Articulación.
– Historia de la afinación.

Sesión III (Miércoles 12 de julio de 19.00 a 21.00h)
– La Gigue y la Sarabande.
– A través de la escucha de las diferentes suites, ir diferenciando tipos de danza, de saltos, de pasos, orígenes.
– Diferentes afinaciones. (Barroco y moderno).
– ¿Quién era J.S. Bach? Vida y obra.

Sesión IV (Jueves 13 de julio de 19.00 a 21.00h)
– La Allemande y la Courant.
– Repaso de las diferentes danzas.
– Obras para cello solo. Otros lenguajes del instrumento.

Sesión V (Jueves 14 de julio): Concierto.

Bibliografía:
-Russomanno, Stefano. La música invisible, (Fórcola, 2017)
-Gardiner, John Eliot. La Música en el Castillo del Cielo: Un retrato de Johann Sebastian Bach, (Acantilado, 2015)


Profesora:
Iris Azquinezer se graduó con honores en la Hochschule für Musik Detmold. Realizó un posgrado de solista y uno de música de cámara en Detmold, un máster de orquesta en Dortmund, así como estudios de perfeccionamiento en el Instituto de Cámara de la E. S. M. Reina Sofía en Madrid con Günter Pichler.
Es ganadora de varios premios y ha recibido clases magistrales de prestigiosos profesionales como Anner Bylsma, András Schiff, Arnold Steinhardt, Troels Svane y Rocco Filippini, entre otros.


Calendario: Del lunes 10 al viernes 14 de julio
Horario: de 19h a 21h
Precio: 4 sesiones + concierto, 100 euros
Inscripciones: En esta web y en La Central de Callao
Información y reservas: cursosytalleres@lacentral.com

Lecturas recomendadas

An error has occurred. Reload 🗙