El Futurismo de Filippo Tommaso Marineti.

Fecha de inicio 29.5.2009

Fecha fin 21.6.2009

Horario De 19 a 20.30 horas

Lugar La Central del MNCARS


Este curso tiene como propósito dar a conocer las aportaciones artísticas del Futurismo, primer movimiento de vanguardia, cuyo manifiesto fundacional fue publicado en el diario francés Le Figaro en 1909. En el centenario de su aparición, pretendemos revisar la figura de su principal ideólogo e impulsor, Filippo Tommaso Marineti, y destacar aquellos hallazgos futuristas que han influido en las manifestaciones posteriores y que hoy día perviven, aunque tal legado haya sido obviado en el discurso o atribuido de forma genérica a las vanguardias sin precisar su procedencia. De ahí, la intención de dar a conocer y profundizar en la poesía, la poesía visual, la declamación, la radio, la prensa y el teatro futurista, y de establecer su conexión con expresiones aparentemente distantes, que sin embargo, recuperan algunos aspectos distintivos de este primer auténtico movimiento de vanguardia.
El curso está, por tanto, destinado a todos aquellos que estén interesados en la vanguardia, y en su repercusión en las manifestaciones artísticas y mediáticas contemporáneas.
Programa:
-Filippo Tommaso Marinetti: el discurso artístico de la modernidad por Llanos Gómez, Universidad Complutense.
-La radio futurista por Carolina Fernández, Universidad Complutense.
-La poesía futurista de Filippo Tommaso Marinetti y su escenificación por Alessandro Ghignoli, Universidad de Alcalá.
-El teatro futurista y su repercusión en la escena contemporánea por Llanos Gómez, Universidad Complutense.
Coordinadora:
Llanos Gómez, Doctora por la Universidad Complutense de Madrid, es especialista en el Futurismo y en la obra de Filippo Tommaso Marineti. Sus trabajos, llevados a cabo en Italia en el Archivo del Museo de Arte Moderna e Contemporánea di Trento e Rovereto (MART), así como en la Università di Modena e Reggio Emilia y en la Università di Bologna, gracias a la ayuda a la investigación concedida por el Ministerio degli Affari Esteri Italiano, han cobrado forma en distintos artículos científicos y en los libros La dramaturgia futurista de Filippo Tommaso Marineti. El discurso artístico de la modernidad,Academia del Hispanismo (2008) y en Expresiones sintéticas del futurismo, Ediciones DVD (2008). Recientemente, ha dirigido las Jornadas 100 años de Futurismo, celebradas en la Facultad de Ciencias de la información de la Universidad Complutense de Madrid y ha organizado y codirigido El Taller de Teatro de Vanguardia y Contemporáneo en la Universidad Complutense.
Fechas: 29 de mayo; y 5,12 y 19 de junio.
Duración: 6 horas.
Horarios: Viernes de 19 a 20.30 horas.
Precio: 60 euros.
Lugar: Librería La Central del MNCARS (Ronda de Atocha, 2).
An error has occurred. Reload 🗙