Curso

La imagen como territorio: explorar, habitar y construir proyectos visuales


Carlos Medina

Fecha de inicio 28.1.2026

Fecha fin 4.3.2026

Horario 18:30h a 20:30h

Lugar La Central del Raval

Precios General: 145 € / Ex-alumnado: 10% de descuento

Datos adicionales Los miércoles, 28 de enero; 4, 11, 18, 25 de febrero; 4 marzo

La imagen no siempre es un resultado: a veces es un germen que nos invita a mirar de otra manera. ¿Qué ocurre cuando revisamos nuestras fotografías —encontradas o creadas— como un territorio por habitar? ¿Qué pasa cuando, siguiendo a Rauschenberg, dejamos de documentar lo que vemos para atender realmente a lo que miramos?

En este taller aprenderemos a analizar nuestras imágenes desde ese lugar de atención y profundidad. Trabajaremos con cualquier herramienta —cámara, archivo o texto— para descubrir cómo se articula un proyecto y cuál es nuestra propia forma de crear: ¿de la idea a la imagen o de la imagen a la idea? A través de sesiones teórico-prácticas exploraremos la narrativa visual y la edición como ejes esenciales para convertir nuestras ideas difusas en un discurso sólido y personal.

El curso se complementará con visionados online y presenciales que acompañarán a los participantes en cada fase del trabajo. Como sugiere Tanja Smit, indagaremos en la relación entre lenguaje, significado y forma para ampliar nuestras posibilidades expresivas y afinar la coherencia de nuestro trabajo.



Programa
En cada sesión se emplearán fotolibros como referencias para ejemplificar la parte teórica y orientar los ejercicios prácticos.

Sesión 1: Introducción a la narrativa visual
1. Cómo construir una historia con imágenes.
2. Breve reflexión sobre qué es el lenguaje fotográfico y cómo se construye.

Sesión 2: De la conceptualización a la edición
1. Aprender a plantear, conceptualizar y llevar a cabo un proyecto fotográfico: de la idea a su formalización.
2. Investigación de referentes en distintos campos (fotografía, cine, pintura, literatura, etc.).
3. El proceso de edición: metodología para seleccionar y organizar las imágenes.

Sesión 3: Estructuras narrativas
1. Tipos de narrativa: composición, secuencia, ritmo, uso de texto.
2. Descripción del espacio narrativo, desarrollo del tiempo, personajes y acciones. 

Sesión 4: El Archivo, vasos comunicantes y la suspensión del narrador único
1. Evaluación y potenciación de la coherencia estética y conceptual del discurso fotográfico.
2. Cómo alinear forma y fondo: elección de técnicas, formatos y estilos que refuercen la idea.

Sesión 5: Discurso y formalización
1. Profundizar en la coherencia estética y conceptual.
2. Revisar en profundidad el discurso visual y la coherencia interna de cada proyecto.
3. Apertura de nuevas vías de trabajo o perspectivas que refuercen dichos proyectos.?

Sesión 6: Cierre proyecto y análisis final
1. Revisión del material producido por el alumnado.
2. Introducción a la dinámica general del mundo de la edición: autoedición, editoriales, ferias de fotolibros. 
3. Definición del lenguaje y punto de vista: hacia una narrativa coherente y propia.


Curso dirigido a: Fotógrafos, artistas visuales, diseñadores o a cualquier persona interesada en la imagen, la edición y los libros como forma de expresión. No se requieren conocimientos previos ni tener un proyecto específico. 

Objetivos generales
1. Plantear, conceptualizar y llevar a cabo un proyecto fotográfico partiendo de una idea inicial o de la propia práctica.
2. Aprender un flujo de trabajo desde la investigación previa, la toma de imágenes, el uso del archivo y la preparación de una maqueta.
3. Fomentar la visión crítica a través de referentes y casos de estudio.
4. Entender a fondo la narrativa visual y la edición como herramientas expresivas fundamentales. 


Bibliografía orientativa
Kessels, Eric y Mulder, Karel de y Sauvin, Thomas. Incomplete Encyclopedia of Touch. Rvb Books, 2024.
Jochen Lempert. Jochem Lempert. Hachette Uk, 2025.
David Horvitz. Other People. Rvb Books, 2024.
Todd Stewart y Robert Bslley. The Course of Water — Fieldnotes from California’s Owens Valley. Idea Books, 2025


Calendario: Los miércoles, 28 de enero; 4, 11, 18, 25 de febrero; 4 marzo
Horario: 18:30h a 20:30h
Lugar: La Central del Raval

Precios
General:
145 € / Ex-alumnado*: 130,50 € con 10% de descuento
 
*Si ya has hecho un curso de la Academia, la web te reconocerá automáticamente y te aplicará el descuento en el cesto de compra. Si prefieres tramitar la matrícula en las librerías, dando tus datos en caja, haremos las comprobaciones para aplicarte el descuento.

Funcionamiento
Las sesiones serán totalmente presenciales, se llevarán a cabo en La Central del Raval (c. Elisabets, 6), los días y las horas estipuladas por el calendario. 
Las sesiones no se retransmitirán virtualmente ni se grabarán. 

Condiciones de inscripción
Las inscripciones solo serán definitivas en cuanto se haya efectuado el pago del curso.
Los antiguos alumnos tienen un 10% de descuento.
Las inscripciones pueden tramitarse a través de esta página, en el botón INSCRÍBETE o pasando por la caja de la librería. Si dispones de cuenta web deberás introducir tu correo electrónico y tu contraseña, sinó deberás darte de alta en la opción nuevo usuario. Una vez tramitado el pago web recibirás un correo de confirmación con tu tiquet de compra, si no lo recibes ponte en contacto con la Academia: academia@lacentral.com
Después de la primera sesión, no se reembolsará el importe del curso. Si no se puede asistir al curso habrá que avisar, mediante correo electrónico a: academia@lacentral.com, con un mínimo de 48h de antelación. En caso contrario solo se reembolsará la mitad del importe.
Si las circunstancias lo requieren, la programación de los cursos puede ser modificada.
La tarjeta de cliente es válida para los cursos de la Academia.

Información: academia@lacentral.com / 93 550 46 14

Imagen: Carlos Medina ©

*curso en castellano

Docentes

Medina, Carlos

Carlos Medina (Valencia, 1990) Fotógrafo y artista visual. Ha trabajado como coordinador de proyectos editoriales, especializándose en l...

Lecturas recomendadas

An error has occurred. Reload 🗙