Programa
Sesión 1: Alexandr Pushkin y Nikolái Vasílievich Gógol
La sociedad zarista y burocrática y los personajes que inspiran en la obra de estos dos autores considerados los fundadores de las letras modernas rusas.
Sesión 2: Fiódor Dostoievski y Maxim Gorki
Examen de los textos en que ambos escritores profundizaron en las partes más sombrías de la condición humana, desde experiencias propias atroces.
Sesión 3: Anton Chéjov y Lev Tolstói
Un maestro de cuentos que analizar, además de cronista en el fin del imperio, y otro que lo admiró como a nadie, un novelista ciclópeo con una fuerte carga moral en su mensaje humanístico y religioso.
Sesión 4: Yevgueni Zamiatin y Evgenia Ginzburg
El primero escribió una distopía precedente de Orwell y la segunda fue una superviviente de un campo de concentración, como otras poetas que también analizaremos.
Sesión 5: Aleksandr Solzhenitsyn y Vassili Grossman
Archipiélago Gulag y Vida y destino, dos obras clave para entender el ambiente de oprobio, material confiscado y miseria que vivieron muchos escritores.
Sesión 6: Mijaíl Shólojov y Borís Pasternak
Un autor tolstoiano por la magnitud y alcance de su obra y afín al régimen de la URSS y otro que le superó en fama con el premio Nobel y su obra llevada al cine tras sufrir el ostracismo.
Sesión 7: Liudmila Ulítskaya y Anna Starobinets
Voces desde el exilio tras la guerra de Ucrania frente al «regreso del estalinismo» y en la lista de «terroristas y extremistas» por criticar dicha guerra. ¿Literatura comprometida u oportunista?
Sesión 8: Mijaíl Shiskin y Andréi Kurkov
La palabra libre convertida en un acto de oposición, por medio de dos autores actuales que critican la Federación Rusa actual y su política internacional. El análisis crítico desde el humor.
Bibliografía
Del profesor Toni Montesinos
Montesinos, Toni. No habrá muerte. Letras del gulag y el nazismo: de Borís Pasternak a Imre Kertész. Fórcola, 2018.
Montesinos, Toni. Escribir. Leer. Vivir: Goethe, Tolstói, Mann, Zweig y Kafka. Ediciones del Subsuelo, 2017.
Específica de los autores del curso
Chéjov, Antón. La isla de Sajalín. Alba Editorial, 2024.
Chéjov, Antón. Cuentos. Alba Editorial, 2023.
Dostoievski, Fiódor. Apuntes del subsuelo. Alianza, 2011.
Dostoievski, Fiódor. Memorias de la casa muerta. Alba Editorial, 2017.
Dostoievski, Fiódor. Diario de un escritor. Alba Editorial, 2016.
Dostoievski, Fiódor. Crimen y castigo. Penguin Clásicos, 2015.
Ginzburg, Evgenia. El vértigo. Galaxia Gutenberg, 2012.
Gógol, Nikolái. Almas muertas. Alianza, 2011.
Gógol, Nikolái. Cuentos de San Petersburgo. Cátedra, 2017.
Gorki, Maxim. La madre. Cátedra, 2005.
Grossman, Vasili. Vida y destino. Galaxia Gutenberg, 2023.
Grossman, Vasili. El pueblo es inmortal. Galaxia Gutenberg, 2023.
Kurkov, Andréi. Muerte con pingüino. Blackie Books, 2018.
Kurkov, Andréi. El jardinero de Ochákov. Blackie Books, 2019.
Kurkov, Andréi. Abejas grises. Alfaguara, 2022.
Liudmila Ulítskaya. Sóniechka. Anagrama, 2022.
Liudmila Ulítskaya. Mentiras de mujeres. Anagrama, 2024.
Liudmila Ulítskaya. Sinceramente suyo, Shúrik. Anagrama, 2024.
Pasternak, Borís. El Doctor Zhivago. Cátedra, 2005.
Pushkin, Alexander. Narraciones completas. Alba Editorial, 2015.
Starobinets, Anna. La glándula de Ícaro. Impedimenta, 2023.
Starobinets, Anna. Tienes que mirar. Impedimenta, 2021.
Starobinets, Anna. El Vado de los Zorros. Impedimenta, 2025.
Shishkin, Mijaíl. Mi Rusia. La guerra o la paz. Impedimenta, 2024.
Solzhenitsyn, Aleksandr. El archipiélago Gulag. Tusquets Editores, 2015.
Tolstói, Lev. Anna Karénina. Alianza, 2021.
Tolstói, Lev. Guerra y paz. Random House, 2015.
Tolstói, Lev. Resurrección. Alianza, 2012.
Tolstói, Lev. Relatos. Alba Editorial, 2020.
Zamiatin, Yevgueni. Nosotros. Salamandra, 2023.
Calendario: Los miércoles, 21, 28 de enero; 4, 11, 18, 25 de febrero, 4, 11 de marzo
Horario: 11h a 12:30h
Lugar: La Central del Raval / Virtual
Precios
General: 145 € / Ex-alumnado*: 130,50 € con 10% de descuento
*Si ya has hecho un curso de la Academia, la web te reconocerá automáticamente y te aplicará el descuento en el cesto de compra. Si prefieres tramitar la matrícula en las librerías, dando tus datos en caja, haremos las comprobaciones para aplicarte el descuento.
El curso tiene dos modalidades: presencial o virtual
El profesor llevará a cabo las clases desde La Central del Raval con un grupo de alumnos y alumnas presenciales, quien lo prefiera podrá seguir las clases virtualmente.
Hemos instalado cámaras y micrófonos en las aulas, así las personas que no asistan presencialmente podrán ver, oír e incluso intervenir en la sesión
La versión online de cada curso se hará mediante la plataforma Zoom.
24h antes del inicio de la clase, los alumnos y alumnas recibirán unas instrucciones para acceder al curso y las claves de Zoom.
Elige tu modalidad: presencial o virtual
Aforo presencial: 30 plazas
Aforo virtual: 50 plazas
Al elegir la modalidad presencial del curso se acepta venir a la librería los días estipulados por calendario, en caso de que, excepcionalmente, no se pueda asistir a una sesión se podrá recurrir a la modalidad virtual.
Las plazas presenciales son limitadas, por ello, si se elige la opción de seguimiento virtual no podrá optarse a la presencialidad.
Grabación de las sesiones
Todas las sesiones se grabarán y se facilitarán al día siguiente de cada clase a todo el grupo sea de la modalidad presencial o de la virtual. El link del visionado tendrá una caducidad de 10 días hasta después de la finalización del curso, pasado el tiempo estipulado no se podrán recuperar las sesiones, las grabaciones irán protegidas con una contraseña y no podrán descargarse. No se enviarán sesiones a la carta.
Condiciones de inscripción
Las inscripciones solo serán definitivas en cuanto se haya efectuado el pago del curso.
Los antiguos alumnos tienen un 10% de descuento.
Las inscripciones pueden tramitarse a través de esta página, en el botón INSCRÍBETE o pasando por la caja de la librería. Si dispones de cuenta web deberás introducir tu correo electrónico y tu contraseña, sinó deberás darte de alta en la opción nuevo usuario. Una vez tramitado el pago web recibirás un correo de confirmación con tu tiquet de compra, si no lo recibes ponte en contacto con la Academia: academia@lacentral.com
Después de la primera sesión, no se reembolsará el importe del curso. Si no se puede asistir al curso habrá que avisar, mediante correo electrónico a: academia@lacentral.com, con un mínimo de 48h de antelación. En caso contrario solo se reembolsará la mitad del importe.
Si las circunstancias lo requieren, la programación de los cursos puede ser modificada.
La tarjeta de cliente es válida para los cursos de la Academia.
Información: academia@lacentral.com / 93 550 46 14
Imagen: La mudanza (1876), Víktor Vasnetsov
*Curso en castellano

