Curso
Juan José Lahuerta
Cicle: «Els llibres que m’han influït»
Leemos los libros con los ojos, pero tenemos que sujetarlos con las manos y pasar sus páginas con los dedos, a veces mojados con saliva -y ahí entra la lengua, y no precisamente para leer en voz alta-. Además, los libros de ahora tienen tendencia a cerrase -y a deslomarse- solos si no los aguantas todo el rato. También pesan y hay que ver el esfuerzo que requiere, de habilidad y equilibrio, irlos a buscar a la estantería más alta, encaramados a una escalera -y el riesgo: ¡tantos bibliófilos muertos bajo el peso de sus estanterías derrumbadas! Lo que los libros nos dicen, creemos, pertenece al mundo del espíritu -cosa mentale, aunque hay quien lee con las yemas de los dedos, no con los ojos-, pero teniendo en cuenta su materialidad de cosas con vida propia, con cuerpo inquieto, no parece que eso esté tan claro. No solo el espíritu, sino su cuerpo y el nuestro luchan en la lectura - ¡qué posturas hay que adoptar a veces! ¡Y cómo huelen los libros! A la ciudad en la que fueron impresos, al tabaco de quien hincó los codos en la mesa sobre ellos, al polvo del “tiempo perdido”…
Hay libros buenos, pero también -muchísimos- muy malos. Sin embargo, todos, buenos o malos, son igual de listos: en su vida propia saben cuándo atacar para “influir”. Y ello es en la infancia, cuando nuestro cuerpo está creciendo, y no ya menguando. En Sodoma y Gomorra Proust escribe de uno de sus personajes que “tenía el aire atento y febril de un niño que lee una novela de Julio Verne”. Por eso les propongo en este anuncio una imagen de la biblioteca del Capitán Nemo: en el vientre de un submarino, al fondo del mar, y no tres días, sino tres -o siete- vidas.
Hay libros buenos, pero también -muchísimos- muy malos. Sin embargo, todos, buenos o malos, son igual de listos: en su vida propia saben cuándo atacar para “influir”. Y ello es en la infancia, cuando nuestro cuerpo está creciendo, y no ya menguando. En Sodoma y Gomorra Proust escribe de uno de sus personajes que “tenía el aire atento y febril de un niño que lee una novela de Julio Verne”. Por eso les propongo en este anuncio una imagen de la biblioteca del Capitán Nemo: en el vientre de un submarino, al fondo del mar, y no tres días, sino tres -o siete- vidas.
Calendario: Lunes 13 de octubre
Horario: 19h a 20:30h
Lugar: La Central (c. Mallorca, 237)
Aforo: 20 plazas
Precios
General: 30 € / Ex-alumnado*: 27 € con 10% de descuento
*Si ya has hecho un curso de la Academia, la web te reconocerá automáticamente y te aplicará el descuento en el cesto de compra. Si prefieres tramitar la matrícula en las librerías, dando tus datos en caja, haremos las comprobaciones para aplicarte el descuento.
Condiciones de inscripción
Las inscripciones solo serán definitivas en cuanto se haya efectuado el pago del curso.
Los antiguos alumnos tienen un 10% de descuento.
Las inscripciones pueden tramitarse a través de esta página, en el botón INSCRÍBETE o pasando por la caja de la librería. Si dispones de cuenta web deberás introducir tu correo electrónico y tu contraseña, sinó deberás darte de alta en la opción nuevo usuario. Una vez tramitado el pago web recibirás un correo de confirmación con tu tiquet de compra, si no lo recibes ponte en contacto con la Academia: academia@lacentral.com
Después de la primera sesión, no se reembolsará el importe del curso. Si no se puede asistir al curso habrá que avisar, mediante correo electrónico a: academia@lacentral.com, con un mínimo de 48h de antelación. En caso contrario solo se reembolsará la mitad del importe.
Si las circunstancias lo requieren, la programación de los cursos puede ser modificada.
La tarjeta de cliente es válida para los cursos de la Academia.
Información: academia@lacentral.com / 93 550 46 14
*sesión en castellano