Gabinete
El club de las Impías: las damas del umbral.
Estudios literarios sobre lo gótico, lo femenino y la transgresión narrativa
Gabinete de lectura
Coord. Elena del Pozo
En este gabinete tan otoñal os propongo un estudio literario centrado en la intersección de lo inquietante, lo femenino y la transgresión narrativa. Donde analizaremos cómo la estética oscura ha sido históricamente un espacio para la expresión de lo marginal y lo subversivo.
Exploraremos a su vez, la figura de las damas del umbral: aquellas que habitan los límites de lo socialmente aceptado, desafiando convenciones y desestabilizando estructuras patriarcales para abrir nuevas perspectivas narrativas. El análisis de lo inquietante y perturbador será un eje central, examinando cómo la atmósfera opresiva y el horror psicológico sirven como metáforas de la represión y la lucha femenina.
Este estilo, lejos de ser un mero vestigio del pasado, goza de un notable auge en la literatura contemporánea. Desde las maestras como Daphne du Maurier y Shirley Jackson, quienes sentaron las bases para explorar la psique femenina, hasta autoras actuales como Samanta Schweblin, Anna Starobinets u Ottessa Moshfegh, entre otras muchas.
Un espacio que dará cabida a voces contemporáneas que reinterpretan y expanden el legado gótico, abordando temas de identidad, cuerpo, locura y resistencia, con un lenguaje propio del siglo XXI.
Programa:
- 9 octubre: Rebeca de Dafne du Maurier. Invitada: Gloria Fortún, escritora, poeta y traductora española.
- 23 octubre. Siete casas vacías de Samanta Schweblin. Editorial Páginas de Espuma. Invitado: Juan Casamayor, fundador y editor de Páginas de Espuma.
- 6 noviembre: Lectura por confirmar
- 20 noviembre. La glándula de Ícaro, de Anna Starobinets. Editorial Impedimenta. Invitado: Enrique Redel, fundador y editor de Impedimenta.
- 4 diciembre: Lectura por confirmar
Posibles lecturas:
Hangsaman de Shirley Jackson.
Mi año de descanso y relajación de Ottessa Moshfegh.
Carcoma de Layla Martínez.
Calendario: Jueves 9, 23 de octubre, 6, 20 de noviembre, 4 de diciembre
Horario: 19h a 20.30h
Lugar: La Central del Museo Reina Sofía / Virtual
Precios
General: 80€ / Ex-alumnado*: 72€ con 10 % de descuento
*Si ya has hecho un curso de la Academia, la web te reconocerá automáticamente y te aplicará el descuento en el cesto de compra. Si prefieres tramitar la matrícula en las librerías, dando tus datos en caja, haremos las comprobaciones para aplicarte el descuento.
El curso tiene dos modalidades: presencial o virtual
La coordinadora llevarán a cabo la sesión desde La Central del Museo Reina Sofía con un grupo de alumnos y alumnas y el resto de inscritos e inscritas que no quieran o puedan seguir la clase presencialmente lo harán virtualmente.
Hemos instalado cámaras y micrófonos en las aulas, así las personas que no asistan presencialmente podrán ver, oír e incluso intervenir en la sesión
La versión online de cada curso se hará mediante la plataforma Zoom.
24h antes del inicio de la clase, los alumnos y alumnas recibirán unas instrucciones para acceder al curso y las claves de Zoom.
Elige tu modalidad: presencial o virtual
Aforo presencial: 22 personas
Aforo virtual: 15 personas
Al elegir la modalidad presencial del curso se acepta venir a la librería los días estipulados por calendario, en caso de que, excepcionalmente, no se pueda asistir a una sesión se podrá recurrir a la modalidad virtual. Las claves de acceso las enviaremos a todo el grupo unos días antes del inicio del curso.
Funcionamiento del gabinete
La coordinadora llevarán a cabo la clase desde La Central del Museo Reina Sofía (Ronda Atocha, 2) con un grupo de alumnos y alumnas y el resto de inscritos e inscritas que no quieran o no puedan seguir la clase presencialmente lo harán de manera virtual.
Hemos instalado cámaras y micrófonos en las aulas, así las personas que no asistan presencialmente podrán ver, oír e incluso intervenir en las sesiones.
La versión online de cada sesión se hará mediante la plataforma Zoom. Las sesiones no se grabarán, deberán seguirse en el horario estipulado por calendario.
24h antes del inicio del curso, los alumnos y alumnas recibirán unas instrucciones para acceder al curso y las claves de Zoom.
Condiciones de inscripción
Las inscripciones solo serán definitivas en cuanto se haya efectuado el pago del curso.
Los antiguos alumnos tienen un 10% de descuento.
Las inscripciones pueden tramitarse a través de esta página, en el botón INSCRÍBETE o pasando por la caja de la librería. Si dispones de cuenta web deberás introducir tu correo electrónico y tu contraseña, si no deberás darte de alta en la opción nuevo usuario. Una vez tramitado el pago web recibirás un correo de confirmación con tu tiquet de compra, si no lo recibes ponte en contacto con la Academia: cursosytalleres@lacentral.com
Después de la primera sesión, no se reembolsará el importe del curso. Si no se puede asistir al curso habrá que avisar, mediante correo electrónico a: cursosytalleres@lacentral.com, con un mínimo de 48h de antelación. En caso contrario solo se reembolsará la mitad del importe.
Si las circunstancias lo requieren, la programación de los cursos puede ser modificada.
La tarjeta de cliente es válida para los cursos de la Academia.
Información: cursosytalleres@lacentral.com / 917 878 782
Imagen: fotograma Lady in the Lake, Alma Har'el (2024)
Este estilo, lejos de ser un mero vestigio del pasado, goza de un notable auge en la literatura contemporánea. Desde las maestras como Daphne du Maurier y Shirley Jackson, quienes sentaron las bases para explorar la psique femenina, hasta autoras actuales como Samanta Schweblin, Anna Starobinets u Ottessa Moshfegh, entre otras muchas.
Un espacio que dará cabida a voces contemporáneas que reinterpretan y expanden el legado gótico, abordando temas de identidad, cuerpo, locura y resistencia, con un lenguaje propio del siglo XXI.
Programa:
- 9 octubre: Rebeca de Dafne du Maurier. Invitada: Gloria Fortún, escritora, poeta y traductora española.
- 23 octubre. Siete casas vacías de Samanta Schweblin. Editorial Páginas de Espuma. Invitado: Juan Casamayor, fundador y editor de Páginas de Espuma.
- 6 noviembre: Lectura por confirmar
- 20 noviembre. La glándula de Ícaro, de Anna Starobinets. Editorial Impedimenta. Invitado: Enrique Redel, fundador y editor de Impedimenta.
- 4 diciembre: Lectura por confirmar
Posibles lecturas:
Hangsaman de Shirley Jackson.
Mi año de descanso y relajación de Ottessa Moshfegh.
Carcoma de Layla Martínez.
Calendario: Jueves 9, 23 de octubre, 6, 20 de noviembre, 4 de diciembre
Horario: 19h a 20.30h
Lugar: La Central del Museo Reina Sofía / Virtual
Precios
General: 80€ / Ex-alumnado*: 72€ con 10 % de descuento
*Si ya has hecho un curso de la Academia, la web te reconocerá automáticamente y te aplicará el descuento en el cesto de compra. Si prefieres tramitar la matrícula en las librerías, dando tus datos en caja, haremos las comprobaciones para aplicarte el descuento.
El curso tiene dos modalidades: presencial o virtual
La coordinadora llevarán a cabo la sesión desde La Central del Museo Reina Sofía con un grupo de alumnos y alumnas y el resto de inscritos e inscritas que no quieran o puedan seguir la clase presencialmente lo harán virtualmente.
Hemos instalado cámaras y micrófonos en las aulas, así las personas que no asistan presencialmente podrán ver, oír e incluso intervenir en la sesión
La versión online de cada curso se hará mediante la plataforma Zoom.
24h antes del inicio de la clase, los alumnos y alumnas recibirán unas instrucciones para acceder al curso y las claves de Zoom.
Elige tu modalidad: presencial o virtual
Aforo presencial: 22 personas
Aforo virtual: 15 personas
Al elegir la modalidad presencial del curso se acepta venir a la librería los días estipulados por calendario, en caso de que, excepcionalmente, no se pueda asistir a una sesión se podrá recurrir a la modalidad virtual. Las claves de acceso las enviaremos a todo el grupo unos días antes del inicio del curso.
Funcionamiento del gabinete
La coordinadora llevarán a cabo la clase desde La Central del Museo Reina Sofía (Ronda Atocha, 2) con un grupo de alumnos y alumnas y el resto de inscritos e inscritas que no quieran o no puedan seguir la clase presencialmente lo harán de manera virtual.
Hemos instalado cámaras y micrófonos en las aulas, así las personas que no asistan presencialmente podrán ver, oír e incluso intervenir en las sesiones.
La versión online de cada sesión se hará mediante la plataforma Zoom. Las sesiones no se grabarán, deberán seguirse en el horario estipulado por calendario.
24h antes del inicio del curso, los alumnos y alumnas recibirán unas instrucciones para acceder al curso y las claves de Zoom.
Condiciones de inscripción
Las inscripciones solo serán definitivas en cuanto se haya efectuado el pago del curso.
Los antiguos alumnos tienen un 10% de descuento.
Las inscripciones pueden tramitarse a través de esta página, en el botón INSCRÍBETE o pasando por la caja de la librería. Si dispones de cuenta web deberás introducir tu correo electrónico y tu contraseña, si no deberás darte de alta en la opción nuevo usuario. Una vez tramitado el pago web recibirás un correo de confirmación con tu tiquet de compra, si no lo recibes ponte en contacto con la Academia: cursosytalleres@lacentral.com
Después de la primera sesión, no se reembolsará el importe del curso. Si no se puede asistir al curso habrá que avisar, mediante correo electrónico a: cursosytalleres@lacentral.com, con un mínimo de 48h de antelación. En caso contrario solo se reembolsará la mitad del importe.
Si las circunstancias lo requieren, la programación de los cursos puede ser modificada.
La tarjeta de cliente es válida para los cursos de la Academia.
Información: cursosytalleres@lacentral.com / 917 878 782
Imagen: fotograma Lady in the Lake, Alma Har'el (2024)