Curso
Algunos poemas de Anne Carson
Elizabeth Sarah Coles
Anne Carson, clasicista heterodoxa y quizás la mayor poeta actual en lengua inglesa, duda si lo que escribe son poemas. Muchos de sus lectores están de acuerdo. Haremos de esta incerteza un modo de preguntar: ¿qué es un poema? ¿Qué sucede con los poemas de Carson, cuyos títulos señalan formas ajenas como la charla, la conferencia o el ensayo? ¿Qué será de la poesía en nuestra época, que ha hecho de la experimentación un programa? Vamos a seguir tres itinerarios en busca del poema en Carson: el poema-ensayo, el poema lírico, y el poema como performance.
Programa
Los textos eje se manejarán en edición bilingüe.
Sesión 1 (7 de octubre): El poema-ensayo
Nos adentramos en la poética de Carson con una de sus odiseas literarias más destacadas. Ganadora del T. S. Eliot Prize for Poetry en 2001 y la primera obra de la autora publicada en España, La belleza del marido ocupa un lugar entre poesía narrativa y el tratado filosófico. El subtítulo –a fictional essay (“un ensayo ficticio”)– nos indica, sin embargo, que se trata de un tipo de ensayo.
Texto eje: La belleza del marido: Un ensayo narrativo en 29 tangos. Lumen, 2019.
Sesión 2 (14 de octubre): El poema lírico
Ponemos nuestra atención en un texto claramente identificable como poema. Se trata de pensar qué quiere decir hablar de un poema “lírico” y si lo lírico va más allá de los poemas.
Texto eje: «Estrofas, sexos, seducciones», en Decreación: Poesía, ensayo, ópera. Vaso Roto, 2020.
Sesión 3 (21 de octubre): El poema como performance
Abordamos en nuestra última sesión una obra reciente de Carson escenificada últimamente en el CCCB. Será una ocasión para explorar el paso de un poema impreso a su performance en vivo. El título de la obra nos habla de sus afiliaciones formales, dejando claro el reto ante el que nos encontramos.
Texto eje: «Posesivo usado como beber(me): Una conferencia sobre los pronombres en forma de 15 sonetos», en Flota. Cielo Eléctrico, 2020.
Bibliografía
Carson, Anne. La belleza del marido: un ensayo narrativo en 29 tangos. Trad. Andreu Jaume. Lumen, 2019.
Carson, Anne. «Estrofas, sexos, seducciones», en Decreación: Poesía, ensayo, ópera. Trad. Jeannette L. Clariond. Vaso Roto, 2020.
Carson, Anne. «Posesivo usado como beber(me): Una conferencia sobre los pronombres en forma de 15 sonetos», en Flota. Trad. Andrés Catalán y Jordi Doce. Cielo Eléctrico, 2020.
Bibliografía recomendada
Aitken, Will. “Anne Carson, the Art of Poetry No. 88.” The Paris Review 171 (Fall 2004), 190– 226.
Carson, Anne. «Ensayo sobre aquello en lo que más pienso», en Hombres en sus horas libres. Trad. Jordi Doce. Pre-Textos, 2007.
Carson, Anne. «El ensayo de cristal», en Cristal, ironía y Dios. Trad. Jeannette L. Clariond. Vaso Roto, 2022.
Carson, Anne. «Fragmento 31», en Si no, el invierno: fragmentos de Safo. Trad. Aurora Luque. Vaso Roto, 2020.
Coles, Elizabeth Sarah. Anne Carson: The Glass Essayist. Oxford University Press, 2023.
Calendario: Los martes, 7, 14, 21 de octubre
Horario: 17h a 18:30h
Lugar: La Central (c. Mallorca, 237)
Preus
General: 55 € / Ex-alumnado*: 49,50 € con 10% de descuento
*Si ya has hecho un curso de la Academia, la web te reconocerá automáticamente y te aplicará el descuento en el cesto de compra. Si prefieres tramitar la matrícula en las librerías, dando tus datos en caja, haremos las comprobaciones para aplicarte el descuento.
Funcionamiento
Las sesiones serán totalmente presenciales, se llevarán a cabo en La Central (c. Mallorca), los días y las horas estipuladas por el calendario.
Las sesiones no se retransmitirán virtualmente ni se grabarán.
Condiciones de inscripción
Las inscripciones solo serán definitivas en cuanto se haya efectuado el pago del curso.
Los antiguos alumnos tienen un 10% de descuento.
Las inscripciones pueden tramitarse a través de esta página, en el botón INSCRÍBETE o pasando por la caja de la librería. Si dispones de cuenta web deberás introducir tu correo electrónico y tu contraseña, sinó deberás darte de alta en la opción nuevo usuario. Una vez tramitado el pago web recibirás un correo de confirmación con tu tiquet de compra, si no lo recibes ponte en contacto con la Academia: academia@lacentral.com
Después de la primera sesión, no se reembolsará el importe del curso. Si no se puede asistir al curso habrá que avisar, mediante correo electrónico a: academia@lacentral.com, con un mínimo de 48h de antelación. En caso contrario solo se reembolsará la mitad del importe.
Si las circunstancias lo requieren, la programación de los cursos puede ser modificada.
La tarjeta de cliente es válida para los cursos de la Academia.
Información: academia@lacentral.com / 93 550 46 14
*Curso en castellano
Los textos eje se manejarán en edición bilingüe.
Sesión 1 (7 de octubre): El poema-ensayo
Nos adentramos en la poética de Carson con una de sus odiseas literarias más destacadas. Ganadora del T. S. Eliot Prize for Poetry en 2001 y la primera obra de la autora publicada en España, La belleza del marido ocupa un lugar entre poesía narrativa y el tratado filosófico. El subtítulo –a fictional essay (“un ensayo ficticio”)– nos indica, sin embargo, que se trata de un tipo de ensayo.
Texto eje: La belleza del marido: Un ensayo narrativo en 29 tangos. Lumen, 2019.
Sesión 2 (14 de octubre): El poema lírico
Ponemos nuestra atención en un texto claramente identificable como poema. Se trata de pensar qué quiere decir hablar de un poema “lírico” y si lo lírico va más allá de los poemas.
Texto eje: «Estrofas, sexos, seducciones», en Decreación: Poesía, ensayo, ópera. Vaso Roto, 2020.
Sesión 3 (21 de octubre): El poema como performance
Abordamos en nuestra última sesión una obra reciente de Carson escenificada últimamente en el CCCB. Será una ocasión para explorar el paso de un poema impreso a su performance en vivo. El título de la obra nos habla de sus afiliaciones formales, dejando claro el reto ante el que nos encontramos.
Texto eje: «Posesivo usado como beber(me): Una conferencia sobre los pronombres en forma de 15 sonetos», en Flota. Cielo Eléctrico, 2020.
Bibliografía
Carson, Anne. La belleza del marido: un ensayo narrativo en 29 tangos. Trad. Andreu Jaume. Lumen, 2019.
Carson, Anne. «Estrofas, sexos, seducciones», en Decreación: Poesía, ensayo, ópera. Trad. Jeannette L. Clariond. Vaso Roto, 2020.
Carson, Anne. «Posesivo usado como beber(me): Una conferencia sobre los pronombres en forma de 15 sonetos», en Flota. Trad. Andrés Catalán y Jordi Doce. Cielo Eléctrico, 2020.
Bibliografía recomendada
Aitken, Will. “Anne Carson, the Art of Poetry No. 88.” The Paris Review 171 (Fall 2004), 190– 226.
Carson, Anne. «Ensayo sobre aquello en lo que más pienso», en Hombres en sus horas libres. Trad. Jordi Doce. Pre-Textos, 2007.
Carson, Anne. «El ensayo de cristal», en Cristal, ironía y Dios. Trad. Jeannette L. Clariond. Vaso Roto, 2022.
Carson, Anne. «Fragmento 31», en Si no, el invierno: fragmentos de Safo. Trad. Aurora Luque. Vaso Roto, 2020.
Coles, Elizabeth Sarah. Anne Carson: The Glass Essayist. Oxford University Press, 2023.
Calendario: Los martes, 7, 14, 21 de octubre
Horario: 17h a 18:30h
Lugar: La Central (c. Mallorca, 237)
Preus
General: 55 € / Ex-alumnado*: 49,50 € con 10% de descuento
*Si ya has hecho un curso de la Academia, la web te reconocerá automáticamente y te aplicará el descuento en el cesto de compra. Si prefieres tramitar la matrícula en las librerías, dando tus datos en caja, haremos las comprobaciones para aplicarte el descuento.
Funcionamiento
Las sesiones serán totalmente presenciales, se llevarán a cabo en La Central (c. Mallorca), los días y las horas estipuladas por el calendario.
Las sesiones no se retransmitirán virtualmente ni se grabarán.
Condiciones de inscripción
Las inscripciones solo serán definitivas en cuanto se haya efectuado el pago del curso.
Los antiguos alumnos tienen un 10% de descuento.
Las inscripciones pueden tramitarse a través de esta página, en el botón INSCRÍBETE o pasando por la caja de la librería. Si dispones de cuenta web deberás introducir tu correo electrónico y tu contraseña, sinó deberás darte de alta en la opción nuevo usuario. Una vez tramitado el pago web recibirás un correo de confirmación con tu tiquet de compra, si no lo recibes ponte en contacto con la Academia: academia@lacentral.com
Después de la primera sesión, no se reembolsará el importe del curso. Si no se puede asistir al curso habrá que avisar, mediante correo electrónico a: academia@lacentral.com, con un mínimo de 48h de antelación. En caso contrario solo se reembolsará la mitad del importe.
Si las circunstancias lo requieren, la programación de los cursos puede ser modificada.
La tarjeta de cliente es válida para los cursos de la Academia.
Información: academia@lacentral.com / 93 550 46 14
*Curso en castellano