Gabinete

Centenario Iris Murdoch

Gabinete de lectura

Fecha de inicio 10.10.2019

Fecha fin 5.12.2019

Horario de 19.30h a 21h

Lugar La Central de Callao

En los cien años del nacimiento de la escritora irlandesa Iris Murdoch queremos sumarnos a esta celebración con un gabinete de lectura de sus obras más memorables, acompañados por algunos de los mayores expertos a nivel nacional, así como editores y lectores de esta autora.
Las novelas de Iris Murdoch están atravesadas por algunos de los temas universales de la historia de la literatura como el bien, el amor, la sombra del pasado en nuestras vidas, pero también la vulnerabilidad de ese bien, las múltiples caras del amor, la experiencia del mal y del sufrimiento. Todo ello hace de Iris Murdoch una escritora absolutamente singular, capaz de hacer comedia con el dolor a través de una mirada inteligentísima y llena de humor, y que nos hace sentir realmente humanos. Como expresa uno de los personajes de su novela Una derrota bastante honrosa, experimentamos el bien y el mal, no somos pobres gorriones, y sabemos que algunas cosas son ciertas: de estas certezas de nuestra vida cotidiana (como que amamos, reímos, lloramos, sufrimos, gozamos) es de lo que se sirve Iris Murdoch para interpelarnos mediante su escritura y que hoy, cien años después de su nacimiento, sigue siendo tan actual como entonces.

Programa:
10 de octubre: El príncipe negro, con Berta Gómez y Eudald Espluga
24 de octubre: El unicornio, con María Gila
7 de noviembre: Henry y Cato, con Pilar Adón
21 de noviembre: Monjas y soldados, con Enrique Redel
5 de diciembre: El mar, el mar, con Andreu Jaume

Coordinador:

Sergi Álvarez Riosalido es responsable de las secciones de Narrativa, Filosofía y Ciencias Sociales en  La Central del Museo Reina Sofía. Graduado en Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona, máster en Estudios Comparativos de Literatura, Arte y Pensamiento por la Universidad Pompeu Fabra y posgrado en Pensamiento Contemporáneo por la Universidad Complutense de Madrid. Es autor del libro No aceptaremos las ataduras. Jonas Mekas y la tradición norteamericana de Thoreau y Whitman (Brumaria, 2017).
 
Calendario: Jueves 10 y 24 de octubre, 7 y 21 de noviembre, 5 de diciembre de 2019
Horario: de 19.30 a 21h
Precio: 60 euros 
Inscripciones: En la web y en La Central de Callao 
Información y reservascursosytalleres@lacentral.com

Con la colaboración de Editorial Lumen

Ver todos los cursos y gabinetes de la Academia 

Lecturas recomendadas

An error has occurred. Reload 🗙