Curso

Grecia antigua:
Entrecruzamientos entre artes y pensamiento 

Fecha de inicio 16.5.2019

Fecha fin 13.6.2019

Horario de 19h a 21h

Lugar La Central de Callao

En este curso abordaremos diferentes cruces entre pensamiento antiguo y ciertas formas artísticas (plásticas, literarias y escénicas) que, lejos de ilustrarlo, lo hacen transitar por espacios de turbulencia —incluso de inquietud— y que abren líneas de interpretación sobre el mundo antiguo en las que chocan imágenes y palabras; otras veces se superponen o se solapan y nunca terminan de someterse a una lectura única. Todo ello con el fin de elaborar una propuesta en la que la imagen y la visión cobren un valor determinante y alejado de la habitual separación entre mano e intelecto, entre lo plástico y el lenguaje, lo subordinado y lo autónomo y libre. Un acercamiento a un espacio de intersección entre ambos ámbitos que ayude a entender mejor la relación entre textos e imágenes en las épocas clásica y helenística.

Programa: 

1.- Fidias o el optimismo: razón, virtud e identidad en la estética clásica
2.- Platón y la mímesis pictórica: el mundo como imagen
3.- Écfrasis del rostro y representación de las pasiones en el Liceo aristotélico
4.- Marionetas movidas por hilos: vida y escena en Marco Aurelio
5.- Las pinturas de Al Fayum y la nueva interioridad: retrato y ausencia en el Egipto helenizado.
 
Bibliografía recomendada:
 
- Bailly, Jean Christophe: La llamada muda. Los retratos de El Fayum, Akal, Madrid, 2001.
- Bianchi, Ranuccio y Paribeni, Enrico, El arte en la Antigüedad clásica, Akal, Madrid, 1998.
- Elvira Barba, Miguel Ángel, Manual de arte griego, Silex, Madrid, 2013.
- Marco Aurelio, Pensamientos. Cartas. Testimonios, Tecnos, Madrid, 2017.
- Platón, Timeo, Gredos, Madrid, 2011.
- Pseudo-Aristóteles, Fisiognómica, Mármara, Madrid, 2019.
- Tatarkiewicz, Wladyslaw: Historia de la estética. 1. La estética antigua, Akal, Madrid, 2000.
- Teofrasto, Caracteres, Gredos, Madrid, 2010.
 
Docente:
 
Jorge Cano Cuenca (Madrid, 1973) es licenciado en Filología Clásica por la UCM y Doctor en Filosofía por la UC3M. Actualmente docente en la UCM y en la UNED, antes en la UC3M y en la UAB, ha impartido cursos y conferencias sobre diversos aspectos de la Antigüedad clásica en diversas universidades españolas y latinoamericanas. Entre sus publicaciones destacan: El legado de Asclepio (Tritemio, 2016); Fisiognómica de Pseudo Aristóteles (Mármara, 2019); Textos herméticos (Tritemio, en prensa); Platón, Carta VII (Cátedra, 2014); Sófocles, Edipo rey (Cátedra, 2009); Marco Aurelio, A sí mismo (Edaf, 2007); Plutarco, “Lisandro-Sila” (Vidas paralelas V, Gredos, 2007); “Sobre la naturaleza del hombre” en Tratados hipocráticos VIII, Gredos, 2003. Ha publicado asimismo artículos en libros y revistas internacionales sobre filosofía antigua, teoría política clásica, literatura griega y su pervivencia en la literatura occidental, religión griega y romana y el papel de la tradición médica y fisiológica en la filosofía antigua.
 
Calendario: Jueves 16, 23 y 30 de mayo y 6 y 13 de junio
Horario: de 19h a 21h h.
Precio: 110 euros (5 sesiones)
Inscripciones: En la web y en La Central de Callao 
Información y reservascursosytalleres@lacentral.com

Ver todos los cursos y gabinetes de la Academia 

Lecturas recomendadas

An error has occurred. Reload 🗙