Gabinete
Gabinete de lectura: Blow, wind, blow
Borrascas, turbulencias y otras climatologías en la obra de las hermanas Brontë
Podría decirse que la familia nuclear, el sexo y la propiedad son los verdaderos temas de cualquier novela moderna. Las hermanas Brontë divididas entre lo patricio y lo plebeyo, lo femenino y lo masculino, la sumisión y la rebeldía, lo metropolitano y lo provinciano, lo irlandés y lo inglés, escriben sabiéndose huérfanas y arrojadas a la intemperie. Mujeres cultas e intelectualmente formadas, sienten la asfixia que produce vivir dentro de un orden social de pálidas convenciones y en el que se ejerce una grotesca violencia doméstica. No es casual que escritoras como Victoria Ocampo, Sylvia Plath, Virginia Woolf o Anne Carson -entre muchas otras- hayan dedicado escritos y poemas a las Brontë y que su obra resulte clave para los estudios literarios y feministas.
En este gabinete haremos una (re)lectura de las novelas de Anne, Charlotte y Emily Brontë, donde sus personajes -salvajes, lunáticos, violentos, subversivos- aparecen desprovistos de casi todo menos de su empeño en sobrevivir.
Programa:
Cumbres borrascosas, Emily Brontë
La inquilina de Wildfell Hall, Anne Brontë
Jane Eyre, Charlotte Brontë
Villette, Charlotte Brontë
- martes 6 de febrero: ¡Hogar, dulce hogar! Un maltratador en las casas literarias de Emily y Anne Brontë. Francisco José Cortés Vieco. (lectura de Cumbres borrascosas y La inquilina de Wildfell Hall)
- martes 20 de febrero. Cumbres Borrascosas y La Inquilina de Wildfell Hall.
- martes 6 de marzo: "Sumisión y rebeldía en la novela de Jane Eyre de Charlotte Brontë", Diego Moreno Crespo. (lectura de Jane Eyre)
- martes 20 de marzo: Villette de Charlotte Brontë, Virginia Fusco.
- martes 10 de abril: Políticas de sexos en la literatura de las Brontë, Carmen González Marín.
Sara Valenzuela es graduada en Humanidades por la Universidad Carlos III de Madrid y en estudios de creación literaria por la Escuela Contemporánea de Humanidades. Es librera y responsable de la sección de narrativa latinoamericana y poesía en La Central.
Precio: 60 euros (5 sesiones)
Calendario: Los martes 6, 20 de febrero, 6, 20 de marzo y 10 de abril
Horario: De 19:30h a 21h
Descuento del 5% a los antiguos alumnos
Inscripciones: En esta página y La Central de Callao
Información y reservas: cursosytalleres@lacentral.com
Ver otros cursos y talleres