Curso

Curso intensivo de ilustración con Guridi

Fecha de inicio 6.5.2017

Fecha fin 7.5.2017

Horario de 11:30h a 14:30h y de 16h a 21h

Lugar La Central de Callao

El arte y la literatura infantil son tan interesantes porque nos presentan cosas inusuales que nos animan a hacernos preguntas. Compramos libros para niños no necesariamente para encontrarnos con una lectura fácil, sino para, a través del ingenio y el humor, tener una mirada distinta y fresca de la realidad. 
 
El albúm ilustrado nos ofrece una investigación lúdica que nos retorna a la infancia, utilizando la imaginación para encontrar un sentido a esas experiencias rutinarias del día a día que, de lo contrario, pasarían desapercibidas. La ficción nos ofrece recursos para interpretar la realidad e imaginar cuántas de esas interpretaciones podrían ser posibles. El novelista Milan Kundera dijo que “continuamos siendo niños a pesar de nuestra edad porque en la vida siempre encontramos cosas nuevas cuya comprensión supone un reto, ejemplos en los que una imaginación resulta más útil que todo el conocimiento que hemos adquirido laboriosamente”.
 
Pero, exactamente ¿qué es un albúm ilustrado? ¿Cual es el papel del ilustrador como autor? ¿qué relaciones se establecen entre forma - color y espacio - composición? ¿qué es narrar visualmente?
Nos adentraremos en el reto de narrar visualmente, disfrutando del proceso de crear.
 
Ratio max.: 15 alumnos.
 
Materiales:
- Un texto literario
- Una foto de pequeño
- Un objeto encontrado
- Una caja de cerillas grande.
- Materiales de dibujo (lápices, Gouache, etc,....)
- Papeles reutilizados.
 
Raúl Nieto Guridi (GURIDI) 
Raúl Nieto Guridi (Sevilla, 1970), hijo de padre delineante y de madre pintora, estudió Bellas Artes por auténtica devoción y vocación. En el terreno laboral ha pasado por empresas de publicidad, de decoración, de arquitectura efímera y de diseño gráfico. Desde el año 2006 complementa su trabajo de profesor de secundaria (Dibujo) con la ilustración. 
Según sus propias palabras, en el año 2009 encuentra "un estilo propio" y al año siguiente comienza a publicar de un modo imparable para editoriales como AH Pípala, OQO, Narval, A buen Paso, Litera, La Fragatina y Tres Tigres Tristes, destacando sus colaboraciones con escritores como Mar Benegas ("A lo Bestia" y "Abecedario del cuerpo imaginado"), Margarita del Mazo ("Las gafas de ver" y "El rebaño") y Pablo Albo ("El cascabel de la gata" y "Ruido"), entre otros.
Con textos propios publica "Si yo fuera un gran gigante", "El rey de nada" y, con nuestro sello, "Pasen y vean. Cuaderno de imaginar", en el que consigue dar una vuelta de tuerca a los libros de actividades para niños mediante sugerentes propuestas.
Cargado de proyectos (y no solo para editoriales españolas), sigue pintando esporádicamente y realizando carteles para campañas culturales de teatro, danza y títeres. 

Calendario: El sábado 6 de mayo (intensivo)
Horario: de 11:30h a 14:30h y de 16h a 21h
Precio: 70 euros
Descuento del  5% a los antiguos alumnos
Inscripciones: en La Central de Callao y en este link 
Información y reservas: cursosytalleres@lacentral.com

Ver otros cursos y talleres

Lecturas recomendadas

An error has occurred. Reload 🗙