Editores de Guerrilla

Fecha de inicio 14.3.2017

Fecha fin 15.3.2017

Horario 19h

Lugar La Central de Callao

Editores Borrachos (II) es la segunda entrega del ciclo que tuvo lugar en La Central de Callao en 2015 y que debe su nombre al escritor Fernando Arrabal y su célebre intervención en la televisión pública de los años ochenta bajo los efectos del alcohol.
Para esta nueva edición del ciclo, hemos reunido a un grupo de valientes editoras y editores que nos contarán cómo consiguen seguir con vida en el proceloso mundo de la publicación de libros, desde las editoriales que pelean con los más grandes (pero con menos armas) hasta las que han emprendido proyectos románticos y decididamente suicidas.

1ª Sesión (14 marzo)«Editores de Guerrilla» - Propuestas muy pequeñas y peleonas que intentan aparecer por todos los rincones de España a base de editar calidad, en español y traducida. Invitados: PezSapo Editores y :Rata_
 

ROCÍO NIEBLA (:Rata_): comunicadora audiovisual y periodista. Lleva siete años sumando horas en el sector editorial.
En :Rata_ desde enero, buscando molinos de vientos para la editorial en toda España.
 
VICTORIA BORRÁS PUCHE (PezSapo): Victoria Borrás Puche (Alcalá la Real, 1994). Ha crecido en un ambiente en el que la cultura  ha tenido una gran presencia. Las inquietudes literarias y artísticas comenzaron a formar parte de su vida desde muy pronto, y tras terminar su carrera en literatura general y comparada y comenzar un máster en filosofía, se unió al proyecto que su madre, Inmaculada Puche, había fundado pocos años atrás: Editorial PeZsapo. Juntas han creado el binomio perfecto entre conocimiento empresarial y humanístico y ahora se esfuerzan en dar un micrófono a aquellas voces que quieren mejorar el mundo a base de libros.



Ver programación completa

Coordina: Alberto Haj-Saleh (Sevilla, 1978). Lleva veinte años en el mundo de la cultura en casi todos los ámbitos: editor, profesor, escritor y gestor cultural. Es fundador de la Asociación Cultural HUL, responsable de la feria del libro independiente “¡Hostia un libro!”, del Festivalito de Autoedición de San Cristóbal y de muchas actividades más. Colabora en varios medios de comunicación (GQ, Altaïr Magazine) y actualmente se le puede encontrar dentro de La 1 de Moyano, en la Cuesta de Moyano, coordinando actividades culturales desde allí. Lleva casi cuatro décadas deletreando su apellido.

Entrada libre hasta completar aforo.
 
Con la colaboración de Cervezas Ambar.
An error has occurred. Reload 🗙