Curso de literatura: japonesa moderna y contemporánea

Fecha de inicio 22.5.2015

Fecha fin 26.6.2015

Horario De 18:30h a 20:30h

Lugar La Central de Callao

¿Como llegó la narrativa japonesa a sensibilidad que encontramos en Murakami o Kenzaburo Oé? ¿De qué manera se forma una voz narrativa moderna en Japón? En este curso trazaremos el camino que escribieron sus precursores.

La literatura japonesa moderna está profundamente marcada por una gradual feminización e infantilización del sujeto político japonés entre finales de la era Edo y principios del Meiji. La modernización de Japón, primero debido a la explosión de la vida urbana y posteriormente debido al choque con Occidente y la Guerra Mundial, sumió a los japoneses en un angustioso élan vital, una impotencia que corría paralela al refinamiento y gradual desplazamiento de las costumbres de la sociedad japonesa antigua. Además de la influencia de Occidente, nuevos lectores y una nueva relación con la lengua literaria a principios del siglo XX contribuyeron también a estas profundas transformaciones, tras siglos de aproximado inmovilismo cultural.

Durante seis sesiones, recorreremos el paso en el siglo XX de una voz literaria antigua a la moderna, mayoritariamente enunciada y magistralmente fijada por grandes maestros como Tanizaki, Dazai, Kawabata o Mishima.

Programa:
1. Crecer (1895-96), de Higuchi Ichiyo (Chidori Books) Ebook
2. La colegiala (1909-1947), Osamu Dazai (Impedimenta)
3. Las hermanas Makioka (1947), de Junichiro Tanizaki (Siruela)
4. Kioto (1962) de Yasunari Kawabata (Emecé)
5. Correspondencia Kawabata-Mishima (Emecé)
6. Lecciones espirituales para los jóvenes samurais (1974), Yukio Mishima (Palmyra, Esfera de los Libros)

Profesora:
Ana Romero es editora, filóloga y especialista en literatura comparada y teoría literaria. Se especializó en fenomenología de la lectura en la Universidad de Berkeley, y ha sido profesora de la Universidad Pompeu Fabra. Es profesora de literatura y cultura tradicional japonesa en Casa Asia. Dirige la editorial La mano cornutta.

Calendario: Los viernes 22 y 29 de mayo, 5, 12, 19 y 26 de junio. 
Horario: de 18:30 a 20:30h
Precio: 130 euros (6 sesiones)
Descuento del  5% a los antiguos alumnos
Inscripciones: en La Central de Callao 
Información y reservas: cursosytalleres@lacentral.com

Ver todos los cursos y gabinetes de la Academia Primavera 2015

Lecturas recomendadas

An error has occurred. Reload 🗙