Curso de literatura: La Gran Novela Americana III

Sam Abrams - Primavera 2015

Fecha de inicio 27.4.2015

Fecha fin 22.6.2015

Horario de 19h a 21h (Grupo A) / de 18h a 20h (Grupo B)

Lugar La Central (c/Mallorca)

Después de la Guerra de la Independencia (1775-1783), el lexicógrafo *Noah *Webster pidió con fervor el nacimiento de una literatura genuinamente "americana". Años más tarde, después de la Guerra Civil (1861-1865), Joseph W. De Monte recomendó la creación de la "Gran Novela Americana" que encarnara, a escala épica, los valores identitarios del país y que ayudara en el largo proceso de la época de la reconstrucción (1865-1877).

Desde aquel momento histórico, la idea de la Great American Novel, con altibajos, ha sido presente a la cultura literaria de los Estados Unidos. A lo largo de más de un siglo y medio, muchos autores han perseguido el sueño literario de escribir la "G.N.A.", tal como la bautizó el grande Henry James.

En este curso, ofrecido en tres partes, haremos un contorneo de este peculiar fenómeno literario utópico desde su inicio hasta su prolongación en el siglo XXI.
En la tercera parte del curso, estudiaremos la evolución históricas y artística del concepto de la GNA a través de cuatro obras maestras contemporáneas de Thomas Pynchon, David Foster Wallace i Don Delillo, que siempre han sido consideradas como aproximaciones al ideal. En esta parte del curso prestaremos especial atención al estudio de la estética postmoderna y al proceso de adaptación de la tradición de la Gran Novela Americana a las exigencias conceptuales y formales de la postmodernidad.


Programa del curso:
- Prehistoria de la GNA: Noah Webster y Ralph Waldo Emerson.
- Definición del concepto de GNA, Gran Novela Americana.
- Características de la Gran Novela Americana: contenido y forma. El estudio del profesor Lawrence Buell, The Dream of the Great American Novel (2014).
- Seguimiento de la evolución de la GNA, 1868-2014. Grandes autores y grandes obras: Nathaniel Hawthorne, Mark Twain... Don Delillo, Jonathan Franzen...
- Autores y obras que han quedado descartadas del canon de la GNA.
- Objectivos culturales, literarios y artísticos de la GNA.
- Paralelismoscon otras culturas: Rusia, Alemania, Italia, Gran Bretaña, Australia, Catalunya...
- Introducción a la estética postmoderna.
- Adaptación de la Gran Novela Americana a la postmodernidad.
- Lectura y comentario de las tres novelas de Thomas Pynchon, David Foster Wallace i Don Delillo.


Lecturas:
Thomas Pynchon, Gravity’s Rainbow, 1973
David Foster Wallace, Infinite Jest, 1996
Don Delillo, Underworld, 1997

Profesor:
Sam Abrams es poeta, ensayista y traductor. Es también articulista de opinión y crítico literario enEl Punt/Avui y El Mundo Catalunya.

Calendario:
Grupo A: los lunes 27.4 / 4.5 / 25.5 / 8.6 / 15.6 / 22.6, de 19h a 21h (6 sesiones)

Grupo B: los viernes 8.5 / 22.5 / 29.5 / 5.6 / 12.6 / 19.6, de 18h a 20h (6 sesiones)


Precio: 125 €
Inscripciones: a partir del 3.12, a La Central o La Central del Raval
Información y reservas: academia@lacentral.com / 93 550 46 01


Ver otros cursos y talleres
 
An error has occurred. Reload 🗙