Curso de filosofía 'Una lectura política de Nietzsche en torno a la crisis del presente' ANULADO

Fecha de inicio 14.5.2014

Fecha fin 10.6.2014

Horario De 19h a 21h

Lugar La Central de Callao

El curso pretende hacer un recorrido por las implicaciones políticas que se desprenden de algunos de los conceptos del pensamiento de Nietzsche. A partir de aquí, se pretende utilizar estos conceptos como herramientas para iluminar nuevas formas de pensar la política en medio de la crisis actual.
El curso se divide en dos partes, que ponen de relevancia dos momentos diferentes en la exposición. El primero se centrará en la crítica que Nietzsche realiza a la modernidad, la política y moral que la envuelve, y el segundo en algunas de las salidas políticas que se han dado desde la postmodernidad para poder superarla, siendo la crisis actual un momento paradigmático de no retorno.
Las clases se dividirán en dos partes, la primera consistirá en una exposición explicativa de los temas y en la segunda parte se realizará un debate.
Durante el curso se podrá realizar un breve ensayo crítico sobre la temática del curso. Se seleccionará uno de los ensayos para exponer y debatir en la última sesión.

El nihilismo pasivo como producto de la modernidad
El nihilismo pasivo destruye los viejos valores en las que ha dejado de creer, pero es incapaz de crear otros nuevos.
1. Nietzsche frente a la democracia, el anarquismo y el socialismo.
2. La deuda como origen de la culpa. Una lectura de la Genealogía de la Moral a la luz de la crisis económica y política actual.
3. Poder político y voluntad de poder.
Nihilismo activo como superación de la posmodernidad.
El nihilismo activo sigue creando aún a sabiendas de que nada es verdad. Es el tránsito de una política entendida como reproducción de los valores en curso, a una política afirmativa y creadora.
4. Nietzsche y políticas postmetafísicas. Micropolítica y biopolítica.
5. El filósofo como legislador. El Nietzsche de Deleuze.
6. Nuevas formas de pensar la política: Tiqqun, multitudes, políticas rizomáticas. Conclusiones.

Bibliografía del curso
Cano, Germán. Nietzsche y la Crítica de la Modernidad .
Conill, Jesús. El poder de la mentira. Nietzsche y la política de la transvaloración.
Deleuze, Gilles. Nietzsche y la filosofía.
Deleuze, Gilles ; Tiqqun. Contribución a la guerra en curso.
Deleuze, Gilles. Guattari, Felix. Rizoma.
Nietzsche, Friedrich. La genealogía de la moral.

Profesor
Marco Antonio Corrales es Licenciado en Filosofía en la UCM donde realizó el Trabajo Fin de Máster "Implicaciones políticas en el pensamiento de Nietzsche", dirigido por Fernando Rampérez y con la colaboración de Óscar Quejido, dos de los impulsores del Seminario para la investigación y difusión del pensamiento nietzscheano en el que también participa activamente. Actualmente profundiza el tema de la política en Nietzsche investigando en la Universidad de Barcelona con la dirección de Miguel Morey.

Calendario: 14.5 / 21.5 / 28.5 / 4.6 / 11.6 / 18.6
Precio: 125 euros; (6 sesiones)
Inscripciones: a partir del 15.3, en La Central de Callao y La Central del Reina Sofía
Información y reservas: cursosytalleres@lacentral.com
Ver otros cursos y talleres

Lecturas recomendadas

An error has occurred. Reload 🗙