Gabinete de lectura
Para este otoño hemos pensado en ofreceros dos nuevas ediciones del Gabinete de lectura: la edición "tradicional" que todos conocéis, y una nueva edición enfocada esta vez a la lectura de textos teatrales. Ambos persiguen el mismo objetivo: dar a conocer nuevos valores de la literatura, adentrarnos en los "clásicos" o en las voces más modernas ya consolidadas. Para hacerlo, contamos con la colaboración impagable de autores, traductores, editores y críticos dispuestos a echarnos una mano para exprimir todavía más los textos literarios.
Cada sesión se organiza a partir de la elección previa de un libro para comentar, dejando un margen de un par de semanas para tener tiempo de leerlo. Se procura invitar a una persona que tenga una especial relación con el libro escogido para que haga de conductor de la sesión, y explique la obra, ofreciendo algunas pinceladas sobre el autor, el contexto cultural e histórico en el que se enmarca, las influencias que tiene, etc.; en definitiva, se trata de plantear preguntas y dar pistas para facilitar la intervención de los asistentes.
El objetivo de este taller es que al final de la temporada se hayan leído autores jóvenes catalanes, libros que denominamos clásicos, y también autores traducidos de literaturas foráneas. No nos limitaremos a la estricta novedad, sino que revolveremos el fondo literario -a menudo mucho más sugerente- para así dar oportunidad a momentos, épocas y tradiciones diversas y próximas a la vez.
Programa:
- Nabokov: La verdadera vida de Sebastián Knight
- Borja Bagunyà: Plantes d'interior
- Percival Everett: X
- Fleur Jaeggy: Proleterka
- Joseph Roth: La marcha Radetzky
Cada sesión se organiza a partir de la elección previa de un libro para comentar, dejando un margen de un par de semanas para tener tiempo de leerlo. Se procura invitar a una persona que tenga una especial relación con el libro escogido para que haga de conductor de la sesión, y explique la obra, ofreciendo algunas pinceladas sobre el autor, el contexto cultural e histórico en el que se enmarca, las influencias que tiene, etc.; en definitiva, se trata de plantear preguntas y dar pistas para facilitar la intervención de los asistentes.
El objetivo de este taller es que al final de la temporada se hayan leído autores jóvenes catalanes, libros que denominamos clásicos, y también autores traducidos de literaturas foráneas. No nos limitaremos a la estricta novedad, sino que revolveremos el fondo literario -a menudo mucho más sugerente- para así dar oportunidad a momentos, épocas y tradiciones diversas y próximas a la vez.
Programa:
- Nabokov: La verdadera vida de Sebastián Knight
- Borja Bagunyà: Plantes d'interior
- Percival Everett: X
- Fleur Jaeggy: Proleterka
- Joseph Roth: La marcha Radetzky
Coordinadora:
Marta Ramoneda es encargada de la librería La Central situada en la calle Mallorca, 237 de Barcelona. Miembro del jurado del Premio Llibreter durante los cinco primeros años de su existencia. Colaboradora habitual del programa L'hora del lector que emite C33 y del programa Qwerty de Barcelona Televisión, así como de suplementos literarios y otras publicaciones especializadas.
Precio: 5 sesiones, 60 euros
Las inscripciones se abrirán en septiembre.