Edgar Allan Poe: poeta, narrador, teórico y crítico

Fecha de inicio 2.5.2011

Fecha fin 30.6.2011

Horario De 19h a 21h

Lugar La Central (c/Mallorca)

El título de este curso no es deliberadamente pobre. Representa nuestra voluntad de volver a leer los textos poéticos, narrativos, teóricos y críticos de Edgar Allan Poe desde cero, es decir, sin apriorismos, prejuicios o tópicos.

Muy a menudo hemos leído las obras de Edgar Allan Poe desde puntos de vista demasiado parciales o restrictivos como la estética gótica de terror y misterio del romanticismo anglo-norteamericano, la ciencia ficción moderna o la revolución poética del simbolismo francés del siglo XIX. O lo hemos leído desde el mito decadentista de su biografía, más inventada que real. O lo hemos leído desde los juicios negativos de escritores posteriores de la talla de T. S. Eliot, que pensaba, por ejemplo, que la poesía de Poe era más bien adolescente.
Edgar Allan Poe tenía un proyecto literario general con dos vertientes principales. Por una parte, quería estudiar de cerca la naturaleza humana en su estado más auténtico y genuino, es decir, cuando se encuentra delante de situaciones existenciales límite como el sentimiento de pasión amorosa, el sentimiento de culpabilidad, el sentimiento de proximidad de la muerte. Y por otra parte, quería revolucionar formalmente todos los géneros literarios que cultivó para hacerlos más vivos y más eficaces y más ajustados a la realidad última de la vida.

Os proponemos dejar de lado lecturas envejecidas de Edgar Allan Poe. Os proponemos releer y redescubrir este gran clásico de la literatura universal con las únicas herramientas que necesitamos: una antología afinada de sus poemas, sus cuentos, sus ensayos teóricos y sus reseñas. Acabaremos con una visión renovada de este genio que es mucho más que una curiosidad del pasado o un entretenimiento morbosamente sofisticado.

A lo largo del curso leeremos los siguientes textos:
1. Cuentos: La caiguda de la casa Usher, El retrat oval, El cor delator, La màscara de la Mort Roja, El pou i el pèndol.
2. Poemas: El corb.
3. Ensayo teórico y crítico: La filosofia de la composició.

Cada clase estará dedicada a un texto, con la sola excepción del poema, El corb, y el ensayo, La filosofia de la composició, que irán juntos, tal como los concibió Edgar Allan Poe.

D. Sam Abrams es Profesor de la UOC. Articulista de opinión y crítico literario en el Avui y El Mundo Catalunya. Poeta y traductor.

Duracuión: 12 horas, 6 sesiones.
Precio: 130 euros

Pueden reservar su plaza presencialmente en nuestras librerias, enviando un mail a comunicacio@lacentral.com o llamando al 93 550 46 14 .

Lecturas recomendadas

An error has occurred. Reload 🗙