Programa
PRIMERA SESIÓN: EL TERROR BELLO
Los orígenes estéticos del «terror bello» se remontan a un puñado de poetas, artistas y pensadores que, hace dos o tres siglos, sentaron las bases ilustradas del arte y el crimen. Sin estos no podría entenderse la cultura gótica o noir, el arte contemporáneo o la estética de la «fealdad» en la cultura. Un puente elevadizo donde, contra todo pronóstico, se juntan estetas y bohemios armados con músicos punk.
SEGUNDA SESION: NOSOTROS, LOS CANÍBALES
La llegada de la modernidad política a través de la Revolución Francesa, marcó también el nacimiento de una nueva sensibilidad, donde la metáfora caníbal sirve tanto de instrumento de terror como de símbolo del capitalismo salvaje.
TERCERA SESIÓN: UN TRABAJO DESTRUCTIVO Y NEGATIVO POR HACER
Desde Dadá hasta los situacionistas y sus réplicas, la idea de arte moderno iría unida al escándalo y la revolución, y sus protagonistas preferirán la infame fecha de 1793 (el Terror) a la de 1789 (el consenso para unos valores europeos).
CUARTA SESIÓN: TERRORISMO POP
El Vandalismo Ilustrado esconde un oscuro panteón de filósofos de la negatividad y artistas radicales que continuarán, llevando hasta sus últimas consecuencias, la antigua idea de que todo acto de destrucción es también un acto creador.
QUINTA SESIÓN: EL VANDALISMO ILUSTRADO HOY
¿Es posible una «negación de la negación»? Estrategias de ruptura políticas alrededor de las ideas de terror y terrorismo en el siglo XXI.
Bibliografía:
Servando Rocha, La facción caníbal. Historia del vandalismo ilustrado (Editorial La Felguera, 2012. Séptima edición, corregida y aumentada, 2025).
Edmund Burke, Indagación filosófica sobre el origen de nuestras ideas acerca de lo sublime y lo bello (Alianza Editorial, 2005)
Susan Sontag, Ante el dolor de los demás (Debolsillo, 2010)
Thomas de Quincey, Sobre el asesinato considerado como una de las bellas artes (Alianza 2013)
Robert Desnos, El destripador (Errata Naturae, 2008).
Sección Inglesa de la IS, La revolución del arte moderno y el moderno arte de la revolución (Pepitas de Calabaza, 2011)
Jon Savage, England´s dreaming (Reservoir Books, 2017)
Greil Marcus, Rastros de Carmín (Anagrama, 2006)
Jed Rasula, Dadá (Anagrama, 2016)
Comité Invisible, La insurrección que viene (Melusina, 2020)
William Blake, La visión eterna (Editorial La Felguera, 2021)
Calendario: Miércoles alternos 24 de septiembre, 8, 22 de octubre, 5, 19 de noviembre, de 17h a 18.30h
Horario: 17h a 18:30h
Lugar: La Central del Museo Reina Sofía / Virtual
Precios
General: 90 € / Ex-alumnado*: 81 € con 10 % de descuento
*Si ya has hecho un curso de la Academia, la web te reconocerá automáticamente y te aplicará el descuento en el cesto de compra. Si prefieres tramitar la matrícula en las librerías, dando tus datos en caja, haremos las comprobaciones para aplicarte el descuento.
El curso tiene dos modalidades: presencial o virtual
Los profesores llevarán a cabo las clases desde La Central del Museo Reina Sofía con un grupo de alumnos y alumnas presenciales, quien lo prefiera podrá seguir las clases virtualmente.
Hemos instalado cámaras y micrófonos en las aulas, así las personas que no asistan presencialmente podrán ver, oír e incluso intervenir en la sesión
La versión online de cada curso se hará mediante la plataforma Zoom.
24h antes del inicio de la clase, los alumnos y alumnas recibirán unas instrucciones para acceder al curso y las claves de Zoom.
Elige tu modalidad: presencial o virtual
Aforo presencial: 20 personas
Aforo virtual: 25 personas
Al elegir la modalidad presencial del curso se acepta venir a la librería los días estipulados por calendario, en caso de que, excepcionalmente, no se pueda asistir a una sesión se podrá recurrir a la modalidad virtual.
Las plazas presenciales son limitadas, por ello, si se elige la opción de seguimiento virtual no podrá optarse a la presencialidad.
Grabación de las sesiones
Todas las sesiones se grabarán y se facilitarán al día siguiente de cada clase a todo el grupo sea de la modalidad presencial o de la virtual. El link del visionado tendrá una caducidad de 10 días hasta después de la finalización del curso, pasado el tiempo estipulado no se podrán recuperar las sesiones, las grabaciones irán protegidas con una contraseña y no podrán descargarse. No se enviarán sesiones a la carta.
Condiciones de inscripción
Las inscripciones solo serán definitivas en cuanto se haya efectuado el pago del curso.
Los antiguos alumnos tienen un 10% de descuento.
Las inscripciones pueden tramitarse a través de esta página, en el botón INSCRÍBETE o pasando por la caja de la librería. Si dispones de cuenta web deberás introducir tu correo electrónico y tu contraseña, sinó deberás darte de alta en la opción nuevo usuario. Una vez tramitado el pago web recibirás un correo de confirmación con tu tiquet de compra, si no lo recibes ponte en contacto con la Academia: cursosytalleres@lacentral.com
Después de la primera sesión, no se reembolsará el importe del curso. Si no se puede asistir al curso habrá que avisar, mediante correo electrónico a: cursosytalleres@lacentral.com, con un mínimo de 48h laborables de antelación. En caso contrario solo se reembolsará la mitad del importe.
Si las circunstancias lo requieren, la programación de los cursos puede ser modificada.
La tarjeta de cliente es válida para los cursos de la Academia.
Información: cursosytalleres@lacentral.com / 917 878 782
Imagen: