Curso

El estructuralismo francés: de Lacan y Lévi-Strauss a Deleuze y Foucault

Pablo Nacach

Fecha de inicio 5.5.2025

Fecha fin 30.6.2025

Horario 19h a 20:30h

Lugar La Central del Raval

Precios General: 110€ / Ex-alumnado: 104,50€

Datos adicionales Los lunes, 5, 12, 19, 26 de mayo; 2, 16, 30 de junio

«Siendo el pensamiento, a su manera, una red de anticuerpos y un sistema de defensa inmunológico natural, se halla gravemente amenazado» (J. Baudrillard)

Decir estructuralismo francés es decir medio siglo de Filosofía francesa, la que se ocupa de pensar nuestra práctica milenaria de lo Mismo y lo Otro, que diría Michel Foucault. En efecto, a lo largo de la segunda mitad del siglo XX, un conjunto de pensadores tan brillantes como variopintos revitalizó un saber encargado de trazar nuevas fronteras y de mover antiguos límites al interior del individuo y de la sociedad. Foucault y Deleuze anudados a sus cuerpos sin órganos, Lacan y Lévi-Strauss llenos de casillas vacías, Barthes y Baudrillard enganchados al espectáculo, Althusser y Merleau-Ponty enzarzándose por la dialéctica, Bataille y Blanchot confrontando sus partes malditas: pocos escenarios como el que se mueve bajo los pies del estructuralismo francés nos permiten hallar tan fascinantes parejas de baile.

Bibliografía:
“Arqueología e historia de las ideas”, en La arqueología del saber (M. Foucault).
“Las meninas”, en Las palabras y las cosas (M. Foucault).
“De la estructura” y “Del juego ideal”, en Lógica del sentido (G. Deleuze).
“Rizoma”, en Mil mesetas (G. Deleuze).
Foucault (G. Deleuze).
Mitologías y Fragmentos de un discurso amoroso (R. Barthes).
“Cómo se llega a ser etnógrafo”, en Tristes trópicos (C. Levi-Strauss).
Espectros de Marx (J. Derrida).
El ojo y el espíritu (M. Merleau-Ponty).
El ritmo de la vida (M. Maffesoli).
La familia (J. Lacan).
La escritura del desastre (M. Blanchot)
Novela transversal: El azul del cielo (G. Bataille) 
Películas laterales: Les 400 coups (F. Truffaut, 1959) y Le salaire de la peur (H. G. Clouzot, 1953).

Calendario: Los lunes, 5, 12, 19, 26 de mayo; 2, 16, 30 de junio 
*No habrá clase los días 9 ni 23 de junio.
Horario: 19h a 20:30h
Lugar: La Central del Raval (c. Elisabets, 6)

Plazas: 15 personas

Precio
General: 110 € (7 sesiones) / Ex-alumnado*:  104,50 €  (7 sesiones)

*Si ya has hecho un curso de la Academia, la web te reconocerá automáticamente y te aplicará el descuento en el cesto de compra. Si prefieres tramitar la matrícula en las librerías, dando tus datos en caja, haremos las comprobaciones para aplicarte el descuento.

Funcionamiento del curso
El curso es totalmente presencial, las sesiones se llevarán a cabo en La Central del Raval, los días y las horas estipuladas por calendario. Las sesiones no se grabarán.

Condiciones de inscripción
Las inscripciones solo serán definitivas en cuanto se haya efectuado el pago del curso.
Los antiguos alumnos tienen un 5% de descuento.
Las inscripciones pueden tramitarse a través de esta página, en el botón INSCRÍBETE o pasando por la caja de la librería. Si dispones de cuenta web deberás introducir tu correo electrónico y tu contraseña, sinó deberás darte de alta en la opción nuevo usuario. Una vez tramitado el pago web recibirás un correo de confirmación con tu tiquet de compra, si no lo recibes ponte en contacto con la Academia: academia@lacentral.com
Después de la primera sesión, no se reembolsará el importe del curso. Si no se puede asistir al curso habrá que avisar, mediante correo electrónico a: academia@lacentral.com, con un mínimo de 48h de antelación. En caso contrario solo se reembolsará la mitad del importe.
Si las circunstancias lo requieren, la programación de los cursos puede ser modificada.
La tarjeta de cliente es válida para los cursos de la Academia.
 
Información: academia@lacentral.com / 93 550 46 14

*Curso en castellano

Docentes

Nacach, Pablo

Pablo Nacach (Buenos Aires, 1969) es escritor. Es Doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona y  y Licenciado en Sociología por ...

Lecturas recomendadas

An error has occurred. Reload 🗙