Gabinete

No sé hablar si no veo unos ojos que me miran
Leyendo a Carmen Martín Gaite

Blanca Ripoll

Fecha de inicio 6.5.2025

Fecha fin 17.6.2025

Horario 18:30h a 20h

Lugar La Central del Raval

Precios General: 65 € / Ex-alumnado: 61,75 €

Datos adicionales Los martes alternos, 6, 20 de mayo; 3 y 17 de junio

Este 2025 se cumplen cien años del nacimiento de Carmen Martín Gaite, quien no solo fue una de nuestras mejores novelistas de la segunda mitad del siglo XX, sino una intelectual y crítica sagaz y sensible, de una modernidad y una lucidez tales que sus palabras atraviesan el tiempo y nos interpelan hoy, cada vez más. Ella, que buscó siempre al interlocutor ideal, a ese alguien que tratara de comprendernos sin juzgarnos: «No sé hablar si no veo unos ojos que me miran», diría jugando con ideas de Miguel de Unamuno; ¿qué sabias imágenes, personajes, voces y gestos crearía Carmen Martín Gaite para este siglo de soledades que empieza a ser el XXI?

En este gabinete de lectura nos adentraremos en su magnífica escritura a partir de cuatro obras: Usos amorosos de la posguerra española, Entre visillos, El cuarto de atrás y Nubosidad variable. Un ensayo y tres novelas que nos permitirán abordar las principales preocupaciones y motivos que vetean toda la obra de Martín Gaite (la soledad y la incomunicación del individuo; las dificultadesde la mujer para lograr una vida plena, libre y autónoma; la importancia de la amistad; o las relaciones complejas entre política, moral, género y cultura); y que dan cuenta de las íntimas conexiones que podemos establecer entre todos los componentes del universo literario de la novelista salmantina.

Programa
 
Sesión 1: Usos amorosos de la posguerra española (1981) - pese a ser una obra de madurez, nos va a permitir abordar muchas cuestiones. En primer lugar, vamos a poder dibujar la España en la que  creció y alcanzó la madurez Carmen Martín Gaite; el imaginario cultural y de género del que bebió y  contra el cual erigió su proyecto literario. A la vez, será una puerta abierta para mencionar Usos  amorosos del dieciocho en España (1973), para conversar acerca de su magnífico ensayo “La chica rara” (reunido en Desde la ventana: enfoque femenino de la literatura española - 1987), o para observar la fascinación de Carmen Martín Gaite por el lenguaje y, sobre todo, por las palabras de lo menudo y de lo cotidiano (¡cómo no le iba a fascinar descubrir a Natalia Ginzburg durante su 
estancia en Roma!)
 
Sesión 2: Entre visillos (1958) fue la novela merecedora del Premio Nadal en su convocatoria de 1957. Es uno de los muchos puntos de contacto entre Martín Gaite y la ciudad de Barcelona, pero supuso, ante todo, su consagración como escritora, después del Premio Café Gijón por El balneario y de haber publicado relatos en prensa periódica. Entre visillos ya anuncia muchos de los motivos centrales de la escritura de Martín Gaite: la búsqueda del interlocutor (que da nombre a uno de sus principales ensayos, de 1974), el lugar de la mujer en la sociedad franquista del momento, el anhelo de libertad e independencia, la amistad y las relaciones familiares, etc.
 
Sesión 3: Con El cuarto de atrás (1978) recibió aquel año el Premio Nacional de Narrativa. Esta novela, que ha sido llevada recientemente al teatro con gran éxito de público y crítica, utiliza el molde de la confesión autobiográfica, al que suma aspectos propios del relato de misterio, casi fantástico, para convertirse en una profunda reflexión metaliteraria, acerca del oficio de la escritura y del lugar del autor en el mundo, así como una mirada generacional y colectiva que trasciende lo individual y dibuja un retrato de la sociedad española al completo.
 
Sesión 4: Nubosidad variable (1992) es una novela de la última década de vida de Carmen Martín Gaite, después del parón creativo que sufrió al morir su única hija Marta. En esta novela, en la que dos mujeres ya maduras, que habían sido grandes amigas y se separaron por un desencuentro amoroso, se reencuentran y deciden ponerse al día enviándose cartas. Esta novela epistolar -un género muy en boga durante el siglo XVIII, época que fascinó a Martín Gaite y a la que dedicó importantes trabajos- es un auténtico prodigio en la captación de la intimidad de estas dos mujeres, que van desgranando sus vidas y van, a la vez, desmadejando sus almas en cada una de las 
cartas que se intercambian. La amistad, la comunicación o la vida de la mujer en una etapa de madurez son cuestiones vislumbradas con una modernidad y sagacidad inusuales, en esta novela tierna, conmovedora y luminosa que es Nubosidad variable.

Calendario: Los martes alternos, 6, 20 de mayo; 3 y 17 de junio
Horario: 18:30h a 20h 
Lugar: La Central del Raval

Funcionamiento del curso
El curso es totalmente presencial, las sesiones se llevarán a cabo en La Central del Raval (Elisabets, 6), los días y las horas estipuladas por calendario. Las sesiones no se grabarán.

Precios
General: 65 € (4 sesiones) / Ex-alumnado*: 61,75 € (4 sesiones)

*Si ya has hecho un curso de la Academia, la web te reconocerá automáticamente y te aplicará el descuento en el cesto de compra. Si prefieres tramitar la matrícula en las librerías, dando tus datos en caja, haremos las comprobaciones para aplicarte el descuento.

Condiciones de inscripción
Las inscripciones solo serán definitivas en cuanto se haya efectuado el pago del curso.
Los antiguos alumnos tienen un 5% de descuento.
Las inscripciones pueden tramitarse a través de esta página, en el botón INSCRÍBETE o pasando por la caja de la librería. Si dispones de cuenta web deberás introducir tu correo electrónico y tu contraseña, sinó deberás darte de alta en la opción nuevo usuario. Una vez tramitado el pago web recibirás un correo de confirmación con tu tiquet de compra, si no lo recibes ponte en contacto con la Academia: academia@lacentral.com
Después de la primera sesión, no se reembolsará el importe del curso. Si no se puede asistir al curso habrá que avisar, mediante correo electrónico a: academia@lacentral.com, con un mínimo de 48h de antelación. En caso contrario solo se reembolsará la mitad del importe.
Si las circunstancias lo requieren, la programación de los cursos puede ser modificada.
La tarjeta de cliente es válida para los cursos de la Academia.
 
Información: academia@lacentral.com / 93 550 46 14

Imagen: Carmen Martín Gaite en Nueva York, 1980, de Joan L. Brown

*Curso en castellano

Docentes

Ripoll Sintes, Blanca

Blanca Ripoll Sintes (Menorca, 1984) es licenciada y doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona (con mención interna...

Lecturas recomendadas

An error has occurred. Reload 🗙