Curso

Caminos que conducen a los infiernos: literatura en la antesala de la Segunda Guerra Mundial

Javier Melero y Antonio Ramírez

Fecha de inicio 4.2.2025

Fecha fin 1.4.2025

Horario 19h a 20:30h

Lugar La Central (c/ Mallorca) / Virtual

Precios General: 80 € / Ex-alumnado: 76 €

Datos adicionales Los martes alternos, 4, 18 de febrero; 4, 18 de marzo, 1 de abril

La Gran Guerra no dejó tras de sí el fin de la violencia; más bien, - como dijo Ernst Jünger- fue su preludio. En las trincheras nació un hombre nuevo. Lleno de esperanzas mesiánicas, estaba dispuesto a aplicar los conocimientos recién adquiridos en los campos de batalla; apoyándose en su fe ciega en el poder de las nuevas máquinas de matar, en su familiaridad con la muerte y con los sacrificios sin objeto de miles de combatientes, en las pasiones más extremas, simplificadas y desatadas con furia, confiando en la fuerza de los grupos cuando la conciencia de los individuos se anula en pro de objetivos colectivos, nacionales o raciales, bajo la dirección de hombres providenciales, ese hombre nuevo nacido en los campos de la muerte se propuso construir un mundo indestructible sobre las ruinas de los viejos imperios; para él, la violencia extrema y la sangre que corre han de ser la argamasa con la que se levanten los muros de los mundos soñados: homogéneos, compactos y viriles.

Este ambiente político impregnado de violencia no fue un patrimonio exclusivo de la Alemania de Weimar que vio surgir el nazismo. Ya antes, en otros lugares se habían puesto en marcha experimentos sociales y políticos marcados por el ejercicio de la violencia más extrema contra las minorías y los “enemigos interiores”: en la Turquía de los Jóvenes Turcos contra los armenios, en las universidades rumanas contra los judíos, en Italia, en el nacimiento del movimiento fascista.

Hemos elegido algunas novelas que nos permiten acercarnos a unos fenómenos tan complejos como inabarcables. Aproximaciones desde la literatura que son necesariamente parciales e incompletas; escritos contemporáneos, más o menos testimoniales, sobre unos acontecimientos trágicos y sobre sus consecuencias, pero también cuidadosas reconstrucciones literarias desde la distancia que no por ello dejan de interpelarnos: unas y otras nos invitan a la reflexión y nos hablan de la necesidad de conocer más de cerca unos hechos y un período que, en su particularidad histórica, guarda no pocas similitudes con nuestro presente.   

Programa

Sesión 1 - 4 de febrero: El libro de los susurros. Varujan Vosganian. Pre Textos, Valencia

Sesión  2 - 18 de febrero: Desde hace do mil años. Mihail Sebastian. Aletheia, Valencia / Des de fa dos mil anys. Lleonar Muntaner, Palma de Mallorca

Sesión 3 - 4 de marzo: Muss. El Gran imbécil. Curzio Malaparte. Sexto Piso, Madrid

Sesión 4 - 18 de marzo: M. El hijo del siglo. Antonio Scurati. Alfaguara/Debolsillo, Madrid

Sesión 5 - 1 de abril: El Jardín de los Finzi-Contini. Giorgio Bassani.

Calendario: Los martes alternos, 4, 18 de febrero; 4, 18 de marzo, 1 de abril
Horario: 19h a 20:30h
Lugar: La Central (c/ Mallorca)

Precios:
General: 80 € (5 sesiones) / Ex-alumnado:* 76 € (5 sesiones)

*Si ya has hecho un curso de la Academia, la web te reconocerá automáticamente y te aplicará el descuento en el cesto de compra. Si prefieres tramitar la matrícula en las librerías, dando tus datos en caja, haremos las comprobaciones para aplicarte el descuento.

Funcionamento del gabinete
Las sesiones son quincenales para que los inscritos puedan leer los libros del programa.
Los profersores llevarán a cabo la clase desde La Central c/Mallorca con un número reducido de alumnos y alumnas y el resto de inscritos e inscritas que no quieran o puedan seguir la clase presencialmente lo harán virtualmente.
La versión online de cada curso se hará mediante la plataforma Zoom.
24h antes del inicio de la clase, los alumnos y alumnas recibirán unas instrucciones para acceder al curso y las claves de Zoom

Grabación de las sesiones
Las sesiones se grabarán y se facilitarán al día siguiente de cada clase. El link del visionado tendrá una caducidad de 10 días, pasado el tiempo estipulado no se podrán recuperar las sesiones, las grabaciones irán protegidas con una contraseña y no podrán descargarse. No se enviarán sesiones a la carta.

Elige tu modalidad: presencial o virtual
Aforo presencial: 18 personas
Aforo virtual: 50 personas
Al elegir la modalidad presencial del curso se acepta venir a la librería los días estipulados por calendario, en caso de que, excepcionalmente, no se pueda asistir a una sesión se podrá recurrir a la modalidad virtual.
Las plazas presenciales son limitadas, por ello, si se elige la opción de seguimiento virtual no podrá optarse a la presencialidad.

Condiciones de inscripción
Las inscripciones solo serán definitivas en cuanto se haya efectuado el pago del curso.
Los antiguos alumnos tienen un 5% de descuento.
Las inscripciones pueden tramitarse a través de esta página, en el botón INSCRÍBETE o pasando por la caja de la librería. Si dispones de cuenta web deberás introducir tu correo electrónico y tu contraseña, sinó deberás darte de alta en la opción nuevo usuario. Una vez tramitado el pago web recibirás un correo de confirmación con tu tiquet de compra, si no lo recibes ponte en contacto con la Academia: academia@lacentral.com
Después de la primera sesión, no se reembolsará el importe del curso. Si no se puede asistir al curso habrá que avisar, mediante correo electrónico a: academia@lacentral.com, con un mínimo de 48h de antelación. En caso contrario solo se reembolsará la mitad del importe.
Si las circunstancias lo requieren, la programación de los cursos puede ser modificada.
La tarjeta de cliente es válida para los cursos de la Academia.
 
Información: academia@lacentral.com / 93 550 46 14

Lecturas recomendadas

An error has occurred. Reload 🗙