Curso

¿Qué hubiera sido?
De la hauntología a la retromanía: propuestas para la recuperación del pasado a través de la cultura popular


Elena Rosillo

Fecha de inicio 6.10.2025

Fecha fin 3.11.2025

Horario 18:30h a 20h

Lugar Virtual

Precios 90 € / Ex-alumnado: 10% de descuento

Datos adicionales Lunes 6, 13, 20, 27 de octubre y 3 de noviembre, de 18.30 a 20h

De un tiempo a esta parte, el negocio de la nostalgia no ha hecho más que crecer. Productos audiovisuales que calcan al detalle la textura y forma de productos de los años 80, como Stranger Things, han dejado de ser un homenaje para convertirse en un artefacto consolador: ante la imposibilidad de concebir un futuro esperanzador, volvemos al pasado en busca de un tiempo en el que el futuro todavía fuera deseable.
Simon Reynolds denominó a este mecanismo como retromanía: la pulsión paranoide y persecutoria de que todo pasado fue mejor. Una herramienta que, por otra parte, produce grandes beneficios en la industria cultural gracias a la recreación de melodías, argumentos o remakes de productos que ya han funcionado previamente.
Frente a la retromanía, Mark Fisher popularizó el término ideado por el filósofo Jacques Derrida: la hauntología, resumida en una hipótesis: ¿Qué hubiera sido? Si, por ejemplo, en el caso que plantea Derrida, no hubiera caído el Muro de Berlín y aun contáramos con alternativas deseables al capitalismo. La vuelta al pasado para recuperar futuros frustrados que poder plantear en el presente y catapultar al futuro.
Mark Fisher enumera productos culturales que emulan este concepto, como The Caretaker. Sin embargo, toca realizar de nuevo una búsqueda por referencias cercanas y contemporáneas que exploren este mecanismo para así llegar a encontrar esa brecha que pueda darnos una alternativa al realismo capitalista.
En este curso ahondaremos en los conceptos de retromanía y hauntología y exploraremos representaciones culturales en el cine, la música o la literatura que nos muestren la respuesta a nuestra pregunta: ¿Qué hubiera sido?

Programa:

Sesión 1: Introducción a la retromanía y la hauntología.
Sesión 2: La hauntología en el cine. Regreso al futuro y derivados.
Sesión 3: la hauntología en la música. De Rodrigo Cuevas a Califato ¾
Sesión 4: la hauntología en la literatura. Los fantasmas de Navidad.
Sesión 5: Retromanía vs hauntología: lo que nos queda en la memoria
 
Bibliografía:
Espectros de Marx - Jacques Derrida
Futuromania - Simon Reynolds
Retromania - Simon Reynolds

Calendario: Lunes 6, 13, 20, 27 de octubre y 3 de noviembre
Horario: 18:30h a 20h
Lugar: Virtual

Precios
General: 90 € / Ex-alumnado*: 81 € con 10% de descuento 

*Si ya has hecho un curso de la Academia, la web te reconocerá automáticamente y te aplicará el descuento en el cesto de compra. Si prefieres tramitar la matrícula en las librerías, dando tus datos en caja, haremos las comprobaciones para aplicarte el descuento.

Funcionamiento
El curso será virtual  mediante la plataforma Zoom.
24h antes del inicio de las clases los/las alumnos/as recibirán en su correo electrónico las claves e instrucciones para acceder a las clases online.

Grabación de las sesiones
Todas las sesiones se grabarán y se facilitarán al día siguiente de cada clase a todo el grupo sea de la modalidad presencial o de la virtual. El link del visionado tendrá una caducidad de 10 días hasta después de la finalización del curso, pasado el tiempo estipulado no se podrán recuperar las sesiones, las grabaciones irán protegidas con una contraseña y no podrán descargarse. No se enviarán sesiones a la carta.

Condiciones de inscripción
Las inscripciones solo serán definitivas en cuanto se haya efectuado el pago del curso.
Los antiguos alumnos tienen un 10% de descuento.
Las inscripciones pueden tramitarse a través de esta página, en el botón INSCRÍBETE o pasando por la caja de la librería. Si dispones de cuenta web deberás introducir tu correo electrónico y tu contraseña, sinó deberás darte de alta en la opción nuevo usuario. Una vez tramitado el pago web recibirás un correo de confirmación con tu tiquet de compra, si no lo recibes ponte en contacto con la Academia: cursosytalleres@lacentral.com
Después de la primera sesión, no se reembolsará el importe del curso. Si no se puede asistir al curso habrá que avisar, mediante correo electrónico a: cursosytalleres@lacentral.com, con un mínimo de 48h laborables de antelación. En caso contrario solo se reembolsará la mitad del importe.
Si las circunstancias lo requieren, la programación de los cursos puede ser modificada.
La tarjeta de cliente es válida para los cursos de la Academia.
 
Informacióncursosytalleres@lacentral.com / 917 878 782

Imagen: Good Bye, Lenin!, Wolfgang Becker, 2003
 

Lecturas recomendadas

An error has occurred. Reload 🗙