Programa (4 sesiones de 3 horas)
1ª sesión: El territorio de la infancia. Narración oral/los cuentos de las abuelas. Diferencia entre cuento de hadas, mito y leyenda. Cómo evocar recuerdos y descubrir lo que es único acerca de nuestra experiencia. Análisis de algunos sentimientos (vanidad, envidia, avaricia, lujuria, etc.) a través cuentos de hadas (Blancanieves, Cenicienta, El enano saltarín, Jack y las habichuelas mágicas o Pinocho).
2ª sesión: Escuchar la voz interior. Escribir para saber lo que no sabemos que sabemos. Lo consciente y lo inconsciente. Los arquetipos y el concepto de ánima. Los sueños, señales y sincronicidades como fuente de información. La sombra de C.G Jung. Ejercicios de escritura libre.
3ª sesión: Recorrido por la dinámica emocional. Cómo hacer para que los textos crezcan, fluyan, se desplieguen desde su “centro”. Abrir nuestra atención a lo que estamos viviendo (conflictos, bloqueos, síntomas físicos). El silencio como fuente de escritura.
4ª sesión: Psicoanálisis de los cuentos de hadas. Caperucita roja en el estómago del lobo. Limpiar y cocinar para los enanos de Blancanieves. Cien años de letargo en La Bella durmiente. Barbazul y la Ley de la Puerta Secreta. Las hermanastras de Cenicienta.
Lecturas para trabajar en clase:
-Quim Monzó. "En las puertas de Troya" (relato), en Guadalajara (Anagrama)
Bibliografía complementaria
-Bruno Bettelheim. Psicoanálisis de los cuentos de hadas
-Sheldon Cashdan. La bruja debe morir
-Vladimir Propp. Morfología del cuento
-Marie-Louise von Franz. Símbolos de redención en los cuentos de hadas
-Jacob Grimm. Todos los cuentos de los hermanos Grimm
-Christopher Vogler. El viaje del escritor
Imagen: The witch, Robert Eggers, 2015
Funcionamiento
- Curso presencial. El profesor llevará a cabo la clase desde La Central Callao con un número reducido de alumnos y alumnas (15) respetando el aforo establecido por ley.
Más información y reservas cursosytalleres@lacentral.com
Las inscripciones solo serán definitivas en cuanto se haya efectuado el pago del curso.
Los antiguos alumnos tienen un 5% de descuento.
Después de la primera sesión, no se reembolsará el importe del curso. Si no se puede asistir al curso habrá que avisar, mediante correo electrónico a: cursosytalleres@lacentral.com, con un mínimo de 48h de antelación. En caso contrario solo se reembolsará la mitad del importe.
Si las circunstancias lo requieren, la programación de los cursos puede ser modificada.
La tarjeta de cliente es válida para los cursos de la Academia.